Efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN) asestaron un significativo golpe al contrabando de introducción en el estado Táchira, logrando la aprehensión de un grupo criminal conocido como «Los Rusos». La operación se llevó a cabo en el municipio Ayacucho, y los detenidos están presuntamente vinculados a Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada (G.E.D.O) dedicados al comercio ilícito en la frontera.
Leer más ¡Horror! Intentan degollar a Venezolana en Lima: «Sabían mi rutina» +Fotos
Durante el procedimiento, los funcionarios de la FAN lograron incautar una considerable cantidad de mercancía ilícita, destacando la presencia de doscientos noventa (290) vaper (cigarrillos electrónicos), cuya comercialización y uso están prohibidos en el territorio nacional.
Además de los dispositivos electrónicos para vapeo, las autoridades confiscaron componentes de computación de última generación, lo que sugiere un amplio espectro de actividades de contrabando por parte de la organización. Como parte de la acción legal, también se procedió a la retención de un vehículo que era utilizado para el transporte de la mercancía.
La detención de «Los Rusos» y la incautación de este lote de productos reafirman la vigilancia en la zona fronteriza, un punto caliente para el tráfico de mercancías no declaradas o prohibidas que ingresan al país burlando los controles aduaneros y sanitarios.
Marco legal y prohibición de vaper
La importancia de la incautación de los cigarrillos electrónicos radica en el marco regulatorio vigente en Venezuela. El Ministerio del Poder Popular para la Salud emitió la Gaceta Oficial Nro. 42.682, que establece una prohibición explícita sobre la fabricación, importación, distribución, comercialización y uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas electrónicos sin nicotina, sistemas parecidos y sus accesorios, esencias, líquidos, geles y productos de consumo parecido.
Esta medida sanitaria busca proteger la salud pública ante los riesgos asociados al vapeo. La FAN, al combatir este tipo de contrabando, no solo lucha contra la delincuencia organizada, sino que también respalda las directrices sanitarias del Estado. Los detenidos, la mercancía y el vehículo incautado fueron puestos a la orden del Ministerio Público para el inicio de las investigaciones y los procedimientos judiciales correspondientes por el delito de contrabando de introducción y asociación para delinquir.
Este tipo de operativos busca desmantelar las redes que utilizan la permeabilidad de la frontera para lucrarse con la venta de productos que, en muchos casos, representan un riesgo para la salud de la población, además de evadir las responsabilidades fiscales y aduaneras.
Seguir leyendo
- Conoce el sistema de fallas geológicas que afectan a Venezuela
- Alisa el cabello sin plancha con esta mascarilla natural de aloe vera
- Tom Holland tras el accidente en el estudio de grabación: «Me siento mejor»
- J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los transgénero
- Detienen en Táchira a una mujer por venta de gasolina
Visítanos en Twitter e Instagram