Una nueva tragedia natural golpea al continente asiático. Al menos 32 personas han muerto y 37 resultaron heridas en el centro de Filipinas tras un fuerte terremoto de magnitud 6.9 que sacudió la región la noche del martes 30 de septiembre. El sismo desató el caos y la devastación, sumiendo a varias comunidades en la oscuridad y el miedo, en un evento que se produce en una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta.
Leer más Alerta en Barinas por casos de intoxicación tras ingesta de infusiones
Fuentes oficiales y diversos medios locales, citados este miércoles 1 de octubre, confirmaron las cifras preliminares de víctimas en una jornada marcada por las operaciones de búsqueda y rescate. El temblor, que tuvo una fuerza considerable, activó de inmediato los protocolos de emergencia en las provincias afectadas. Aunque la información preliminar no detalla la ciudad más golpeada, el epicentro se ubicó en una zona que concentra una alta densidad de población.
Zona de alto riesgo: el anillo de fuego y los daños materiales
La tragedia en Filipinas recuerda una vez más la vulnerabilidad del país, ubicado en el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una vasta área donde la actividad sísmica es constante y se produce la mayoría de los grandes terremotos mundiales.
El movimiento de magnitud 6.9 no solo generó víctimas humanas, sino que también causó daños estructurales significativos en edificaciones y carreteras. Las primeras horas de la mañana se centraron en evaluar la magnitud de los destrozos, mientras equipos de rescate con apoyo militar se desplegaban para buscar a posibles personas atrapadas bajo los escombros.
La preocupación ahora se centra en el temor a las réplicas, un factor que mantiene en vilo a los supervivientes y dificulta las labores de emergencia. Las autoridades filipinas han instado a la población a mantenerse alerta, evitar las estructuras dañadas y seguir únicamente las instrucciones de los cuerpos de protección civil.
La magnitud de esta catástrofe y la lucha contra el tiempo para encontrar supervivientes ya se han convertido en un tema viral en redes sociales, donde se comparten imágenes y videos que muestran la crudeza del desastre.
La comunidad internacional se mantiene expectante ante la posibilidad de que el número de víctimas siga aumentando a medida que avanzan las horas y las labores de rescate.
Seguir leyendo
- George Clooney y Adam Sandler protagonizarán “Jay Kelly” +vídeo
- Sistema Nacional de Ingreso inicia tercera fase de asignación de cupos universitarios
- Tilly Norwood la primera actriz generada por IA provoca el rechazo de Hollywood +vídeo
- J. D. Vance culpó a los demócratas por el cierre del Gobierno ante demandas incumplidas
- Al menos 32 personas fallecidos en el centro de Filipinas tras un fuerte terremoto
Visítanos en Twitter e Instagram