Variedades

El inesperado beneficio para la salud de los bebés de tener un perro en casa

Los bebés que crecen rodeados de perros podrían tener un menor riesgo de desarrollar asma, de acuerdo con un estudio recientemente presentado en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea en la ciudad neerlandesa de Ámsterdam.

Debido a que los niños pasan la mayor parte del tiempo en interiores, los científicos quisieron evaluar los alérgenos domésticos, un importante factor de riesgo que podría modificarse para disminuir la incidencia de asma.

Leer más Polar Light lanzó una aplicación para corredores +vídeo

En la investigación participaron más de 1.000 niños de la cohorte canadiense CHILD. Los investigadores recogieron muestras de polvo de los hogares de los bebés cuando tenían entre tres y cuatro meses, midiendo la presencia de alérgenos de perro (Can f1) y gato (Fel d1), así como de endotoxinas bacterianas. Más adelante, evaluaron a los menores a los cinco años para diagnosticar asma y medir su función pulmonar.

El beneficio de crecer con perros

Los resultados mostraron que los niños con una mayor exposición a los alérgenos Can f1, proteínas presentes en la piel y saliva de perros, presentaban un 48 % menos de probabilidad de sufrir asma, además de registrar una mejor función respiratoria.

El beneficio fue más evidente en pequeños que tenían predisposición genética a sufrir complicaciones pulmonares. En cambio, la exposición a alérgenos felinos no mostró ningún efecto protector, al igual que a las endotoxinas, moléculas presentes en la superficie de las bacterias.

Jacob McCoy, de The Hospital for Sick Children, en Toronto (Canadá), sugirió que el contacto temprano con perros podría tener «algún efecto sobre el sistema inmunitario» infantil o influir en el «microbioma nasal», un conjunto de microbios que se hallan en la nariz. No obstante, advirtió que se requieren más estudios para saber más sobre la relación entre «la exposición temprana a los alérgenos caninos, la función pulmonar y el asma» en las primeras etapas de vida.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios