El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, reiteró este lunes 13 de octubre la postura del Estado venezolano respecto al armamento civil, al asegurar que se ha tomado la decisión de que «las armas deben estar en manos del pueblo para su protección».
La declaración se produce en el contexto del despliegue militar y policial que, con el apoyo de la Milicia Bolivariana y cuadros civiles, se mantiene activo en todo el territorio nacional.
Leer más: Seis años de cárcel por maltrato animal en Venezuela
Este despliegue no solo está enfocado en el entrenamiento armado, sino también en asegurar el funcionamiento de servicios públicos esenciales, como los hospitales, ante la eventualidad de un conflicto.
Cabello insistió en que la unión cívico-militar-policial está preparada para cualquier escenario, especialmente en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, una acción que el Gobierno venezolano percibe como una amenaza directa.
Interpretación del monopolio estatal
El funcionario argumentó que, aunque la Constitución establece que el monopolio de las armas recae sobre el Estado, este mismo «ha decidido» que esa potestad debe ser trasladada al pueblo en aras de la defensa nacional.
«La Constitución dice que el monopolio de las armas está en el Estado y el Estado ha decidido que las armas deben estar en manos del pueblo para su protección», sostuvo Cabello.
El número dos del chavismo destacó que este entrenamiento y esta entrega de recursos no tienen como objetivo una «trinchera» tradicional, sino la implementación de una estrategia de «resistencia activa y prolongada», un concepto que distingue de las tácticas convencionales.
Asimismo, afirmó que no se han reportado incidentes o accidentes en los polígonos de tiro, garantizando que el proceso de preparación se lleva a cabo con disciplina.
Finalmente, Cabello mencionó que han recibido comunicaciones de fuerzas militares de otros países que ofrecen su apoyo a la administración de Nicolás Maduro en caso de que la amenaza militar estadounidense se concrete.
También aseguró que los pueblos originarios ya se encuentran organizados a través de milicias indígenas dedicadas a la defensa integral del territorio, reforzando así el concepto de defensa popular en todas las regiones del país.
Siga leyendo
- TRAGEDIA EN EL CALLAO | Al menos 14 fallecidos tras desplome de mina en Bolívar +Video
- Autoridades colombianas rechazan atentado contra activistas venezolanos
- Dos activistas venezolanos sufren atentado al norte de Bogotá
- Diosdado Cabello: El Estado decidió entregar las armas al pueblo
- Sismo de magnitud 3.7 sacudió El Sombrero: Se sintió en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram