La capital venezolana enfrenta una alarmante crisis de seguridad vial protagonizada por motociclistas. Expertos en prevención de accidentes aseguran que, en promedio, ocurren al menos cuatro accidentes motorizados en Caracas diariamente en las principales autopistas, con un riesgo que abarca desde simples caídas hasta desenlaces fatales.
Leer más Detenido «el barbero» por cadáver descuartizado de su pareja en República Dominicana
Wilbani León, director de Moto Prevención y paramédico de Los Ángeles de las Autopistas, ofreció un panorama desalentador sobre la situación. En una entrevista concedida a Unión Radio, León detalló la frecuencia de los siniestros y la gravedad del problema.
“Lamentablemente en las autopistas caraqueñas al menos ocurren 3 ó 4 accidentes diarios que involucran a motoristas. Desde el motorizado que se cae y no presenta lesión, al que tiene una escoriación, hasta el que puede lesionarse o incluso fallecer”, señaló León, destacando la urgente necesidad de mejorar la cultura vial.
Falta de cultura vial, el principal enemigo
Al ser consultado sobre la posibilidad de establecer un canal especial para motociclistas, el director de Moto Prevención desestimó la idea como una solución definitiva, apuntando directamente a la falta de educación.
“Hay países que tienen un motocanal, pero también hay que ver que es un problema de cultura, legislación e infraestructura, este problema de cultura vial nos afecta a todos”, explicó. León argumentó que, incluso si se creara un canal exclusivo, el motociclista “se saldría para el canal rápido”, evidenciando un problema de conducta.
El experto reconoció el esfuerzo de cuerpos de seguridad, como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que están “haciendo un trabajo bastante atento” con controles y charlas de concientización, pero insistió en que no es suficiente, ya que la resistencia de los conductores a la presión regulatoria es alta.
El celular: «Un revólver en la mano»
Uno de los puntos más críticos señalados por León es el uso de dispositivos móviles mientras se conduce. Comparó el uso del teléfono con un juego de riesgo fatal.
“Utilizar el teléfono es como tener un revólver en la mano y jugar a la ruleta rusa. […] Te pones a mirar el teléfono y te olvidas del panorama, dejas de ver los retrovisores, un vehículo te sorprende, te da por el medio o simplemente te saliste de la calzada”, advirtió.
Finalmente, exhortó a los padres a evitar exponer a menores de 10 años al riesgo de viajar en moto, recordando que la ley lo prohíbe debido a la falta de estabilidad y la fragilidad de los niños en caso de accidentes motorizados en Caracas. Recomendó a la población seguir los videos educativos de Moto Prevención para mejorar las técnicas de conducción y seguridad.
Seguir leyendo
- Estas son las hipótesis que se manejan tras el ataque contra Luis Peche y Yendri Velásquez en Bogotá
- Cashea cambia condiciones de pago y aumenta el inicial
- Israel entrega 45 cuerpos de palestinos fallecidos como parte del acuerdo de alto el fuego
- SNTP alerta restricciones informativas en emisoras radiales
- Taylor Swift estrenará docuserie y película que celebran el cierre de su gira mundial
Visítanos en Twitter e Instagram