Sucesos

Fuga de gas cloro deja 32 afectados en Guárico

Una emergencia de salud pública se desató en San Juan de los Morros, estado Guárico, tras registrarse una importante fuga de gas cloro en la planta potabilizadora de Hidropáez. El incidente, ocurrido este miércoles 15 de octubre, afectó a un total de 32 personas, entre ellas 19 adultos y 13 niños, quienes requirieron atención médica urgente debido a la exposición al agente químico.

Leer más Cicpc incauta más de 300 kilos de droga y explosivos en operativo en Bolívar

El suceso se localizó específicamente en las instalaciones de la potabilizadora, ubicada en el sector Puerta Negra de la capital guariqueña. La rápida acción de los cuerpos de rescate fue clave para mitigar las consecuencias iniciales.

El organismo de Protección Civil (PC) informó a través de su cuenta oficial de Instagram que, una vez reportada la emergencia, los afectados recibieron atención prehospitalaria inmediata en el lugar de los hechos por parte del personal de rescate. Posteriormente, la totalidad de los afectados por la fuga de gas cloro fueron trasladados a centros asistenciales cercanos para recibir el tratamiento médico especializado requerido por la inhalación de gas cloro.

Operativo de seguridad y desalojo escolar

La gravedad del escape de gas activó de inmediato un amplio operativo de control y seguridad. En el despliegue participaron activamente funcionarios de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos Forestales, la Policía Municipal y otras autoridades regionales, trabajando de forma coordinada para contener la fuga y asegurar la zona.

Como medida preventiva crucial para proteger a la población circundante, los organismos de seguridad ejecutaron el desalojo de varias instituciones que se encuentran en el perímetro de la planta. Esta acción incluyó la evacuación de estudiantes, docentes y personal administrativo de diferentes centros educativos cercanos al lugar del incidente.

Si bien no se han revelado las causas exactas que provocaron la fuga en la infraestructura de Hidropáez, este evento resalta la urgencia de revisar y mantener los protocolos de seguridad industrial en las plantas de tratamiento de agua que manejan sustancias químicas peligrosas.

La rápida respuesta y el desalojo preventivo evitaron que el número de personas afectadas por la nube tóxica fuera aún mayor. Las autoridades han iniciado las investigaciones pertinentes para determinar el origen de la falla y aplicar los correctivos necesarios.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios