Sucesos

Explosión de una batería de litio obliga a un vuelo Internacional a aterrizar de emergencia +vídeo

La mañana de este sábado 18 de octubre, un vuelo comercial de la aerolínea Air China (CA139), que realizaba la ruta entre Hangzhou (China) y Seúl (Corea del Sur), se vio envuelto en una situación de pánico que por poco termina en tragedia. La causa fue un incendio repentino provocado por una batería de litio mal almacenada en el compartimiento superior de equipaje.

Leer más PoliChacao captura a integrante de una banda de roba celulares en Caracas +vídeo

El incidente, catalogado como una alerta mundial sobre los riesgos de la tecnología moderna en la aviación, se desató poco después del despegue desde el Aeropuerto Internacional Xiaoshan de Hangzhou. Según los reportes iniciales, una batería de litio—probablemente un cargador portátil o un dispositivo electrónico de un pasajero—entró en combustión espontánea dentro de una maleta de mano.

La explosión y las posteriores llamas generaron una densa columna de humo y momentos de tensión extrema entre los pasajeros, tal como quedó registrado en un video que ya se hace viral en redes sociales.

Control heroico y desvío inmediato a Shanghái

La diferencia entre un susto y un desastre aéreo fue la acción heroica y rápida de la tripulación. Los auxiliares de vuelo reaccionaron con presteza profesional, utilizando extintores y aplicando los protocolos de seguridad específicos para fuegos de litio. Gracias a su control magistral de la emergencia, las llamas fueron sofocadas antes de que el fuego pudiera propagarse por la cabina del avión, un Airbus A321-232.

Pese a que el incendio fue controlado, el comandante del vuelo tomó la decisión prioritaria de salvaguardar la vida de todos a bordo. La aeronave fue desviada y realizó un aterrizaje de emergencia exitoso en el Aeropuerto Internacional de Pudong, Shanghái, alrededor de las 11:00 a.m. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves ni entre los pasajeros ni entre el personal de cabina, lo que se considera un milagro de la aviación.

La Alerta Mundial por las baterías de litio

Este dramático evento ha puesto nuevamente el foco en los riesgos de seguridad aérea que representan las baterías de iones de litio, presentes en casi todos nuestros dispositivos electrónicos (móviles, laptops, vapers, etc.). Estas baterías son conocidas por su susceptibilidad a la fuga térmica, un proceso de sobrecalentamiento incontrolable que puede generar explosiones y fuegos difíciles de extinguir con los medios habituales a bordo.

Las aerolíneas y los organismos de aviación civil a nivel global mantienen regulaciones estrictas, exigiendo que las baterías de litio de repuesto y dispositivos de alta capacidad siempre se transporten en el equipaje de mano (nunca en la bodega), para que un incidente pueda ser atendido de inmediato por la tripulación.

El incidente del vuelo Air China CA139 sirve como un potente recordatorio para que los viajeros tomen en serio estas normativas y protejan adecuadamente sus dispositivos durante el vuelo. La compañía dispuso otra aeronave para que los pasajeros pudieran continuar su viaje programado a Seúl, mientras se inicia una investigación exhaustiva sobre el origen exacto de la ignición.

Los riesgos de volar con batería de litio

El principal peligro de las baterías de litio es la fuga térmica, un fenómeno que puede ocurrir por daños, sobrecalentamiento, o defectos de fabricación.

  • Combustión Espontánea (Fuga Térmica): Cuando la temperatura interna de una celda de litio aumenta (generalmente por cortocircuito, daño físico o sobrecarga), se inicia una reacción en cadena que libera calor, gases tóxicos y oxígeno. Esta reacción es auto-sostenible y extremadamente rápida.
  • Fuego Difícil de Extinguir: Un incendio de litio no se extingue fácilmente con agua, ya que el litio es altamente reactivo. Se requiere el uso de agentes específicos (como un extintor de Clase D o, más comúnmente en aviación, bolsas de contención ignífugas y grandes cantidades de agua/agentes a base de agua para enfriar el dispositivo y evitar que las celdas adyacentes se incendien).
  • Gases Tóxicos y Explosión: La fuga térmica libera gases inflamables y tóxicos. Si ocurre en el compartimento de carga (bodega), el fuego puede pasar desapercibido por la tripulación hasta que sea demasiado tarde. Si ocurre en la cabina, puede generar pánico y dificultar la respiración.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios