Mundo

Netanyahu anuncia que aspirará a un nuevo mandato de Primer ministro en las próximas elecciones

El panorama político de Israel se recalienta de cara a las próximas elecciones parlamentarias, previstas para celebrarse a más tardar en octubre de 2026. El actual Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, ha confirmado su intención de postularse para un nuevo mandato, consolidando su posición como una de las figuras más perdurables y divisivas en la historia moderna del Estado judío.

Leer más «Revelará nexos», dijo líder del Tren de Aragua detenido en Colombia

Netanyahu, líder del partido conservador Likud, ha ocupado el cargo de Primer Ministro en múltiples ocasiones, con su período actual iniciado en diciembre de 2022. A pesar de los constantes desafíos internos, las investigaciones judiciales y el intenso conflicto en la Franja de Gaza, ‘Bibi’ demuestra una notable resiliencia política y una determinación por permanecer al frente del gobierno.

La figura central en la política Israelí

La decisión de Netanyahu de presentarse a los comicios de 2026 subraya la dificultad del panorama político israelí para encontrar un consenso o un líder alternativo que pueda desafiar seriamente su influencia. Su capacidad para formar coaliciones mayoritarias, a menudo apoyadas por facciones de extrema derecha y partidos ultraortodoxos, ha sido clave para su longevidad en el poder.

Su campaña se desarrollará en un contexto de profunda polarización y tras un periodo marcado por la guerra. Si bien la fecha límite para las elecciones es octubre de 2026, la inestabilidad política, exacerbada por la tensión en Gaza y las dimisiones de figuras clave en el gabinete de guerra, podría adelantar la convocatoria electoral.

El desafío de la gobernabilidad

Para Netanyahu, este nuevo intento de reelección no solo representa un deseo personal de poder, sino la búsqueda de un respaldo masivo que le permita navegar la compleja coyuntura nacional y militar. El Primer Ministro argumentará que solo él posee la experiencia y la visión necesarias para gestionar la seguridad nacional, hacer frente a las amenazas regionales y garantizar los intereses del país.

No obstante, su candidatura seguramente se enfrentará a una fuerte oposición. La necesidad de contar con el apoyo de sus socios de coalición más radicales, como Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, quienes abogan por políticas de línea dura, podría dificultar el consenso en torno a su figura, tanto a nivel doméstico como internacional.

Con este anuncio, el político de 75 años (nacido en 1949) se prepara para lo que podría ser uno de sus mayores desafíos electorales, buscando extender su legado como el Primer Ministro que más tiempo ha gobernado Israel.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios