Nacional

Conoce a Junier, el niño aragüeño que recibió un milagro del Dr. José Gregorio Hernández +Video

En un emotivo encuentro realizado en el Santuario Nuestra Señora de Belén, patrona de Aragua y de la Diócesis de Maracay, se reveló el impactante testimonio de un milagro atribuido al Dr. José Gregorio Hernández Cisneros. Una madre, inicialmente escéptica, y su hijo, Junier, de 11 años, narraron la intervención divina que transformó la salud del pequeño y consolidó la fe de toda su familia. La historia es un testimonio viviente del poder de intercesión del «Médico de los Pobres».

Leer más ES OFICIAL | Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández son los santos venezolanos +vídeo

La madre de Junier confesó que su fe en el beato ahora santo era poca, pero la inquebrantable devoción de su abuela, quien «oró mucho» pidiendo la intercesión de José Gregorio Hernández ante Dios, fue la clave de la sanación.

Chikungunya y necrosis pulmonar

El calvario del pequeño Junier comenzó a los 17 días de nacido, cuando contrajo el virus del chikungunya. La enfermedad se complicó rápidamente, requiriendo un control de inmunología mensual y llevando su salud a un estado delicado. El diagnóstico más preocupante llegó al año y medio de edad: Junier había desarrollado necrosis en el pulmón.

La gravedad de la situación obligó a recluirlo en el Hospital Central de Maracay. Allí permaneció hospitalizado durante tres meses, recibiendo un agresivo tratamiento con vancomicina que, lamentablemente, no dio resultados positivos. Ante el fracaso del tratamiento, el equipo médico tomó la difícil decisión: Junier debía ser trasladado a Caracas para una intervención quirúrgica con el objetivo de tomar una muestra de la necrosis.

La misteriosa visita del «doctor de la gorra»

Cuando solo faltaban cuatro días para el traslado a la capital, un suceso extraordinario alteró el pronóstico. Alrededor de las 10:00 de la mañana, un médico desconocido ingresó a la habitación del hospital preguntando por el niño de la necrosis.

La madre intentó presentarse, pero el hombre la interrumpió, dejándola con la mano extendida: «No importa quién yo sea, lo importante es que yo vengo a ver a tu hijo». El misterioso visitante, quien se presentó con su icónico sombrero y una gata (bastón), le pidió a la madre que le quitara la camisa a Junier.

Lo que siguió fue un momento de tensión y esperanza: el doctor solo se dedicó a mirar al niño sin tener contacto físico con él o su madre. Finalmente, dio una orden que lo cambió todo: «No permitas que tu hijo lo lleven a Caracas, tu hijo va a sanar.» Acto seguido, se retiró. La madre de Junier y las otras personas presentes en la habitación sintieron una gran confusión sobre la identidad de aquel médico.

Sanación inexplicable: El milagro consumado

El desenlace de esta historia ocurrió al tercer día de la visita, durante la tomografía que definiría la vida de Junier. Los médicos del Hospital Central de Maracay quedaron atónitos. Lo que no había ocurrido en tres meses de tratamiento intensivo, pasó en tres días: la necrosis pulmonar había desaparecido inexplicablemente.

Los doctores no podían entender la rápida y total mejoría. La madre, convencida de que el visitante era el Dr. José Gregorio Hernández intercediendo ante Dios, abrazó la fe. Hoy, Junier y su madre son un testimonio de que el «Médico de los Pobres» sigue obrando milagros, consolidando su devoción en la fe venezolana.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios