Nacional

El Papa León XIV canonizó a los beatos venezolanos Carmen Rendiles y al Dr. José Gregorio Hernández +vídeo

La madrugada de este domingo se convirtió en un momento histórico y de profundo júbilo para Venezuela. El Papa León XIV canonizó a los beatos venezolanos Carmen Rendiles y al Dr. José Gregorio Hernández durante una solemne ceremonia realizada en El Vaticano, inscribiéndolos oficialmente en el registro de santos de la Iglesia Católica.

Más de 50.000 asistentes abarrotaron desde muy temprano la emblemática plaza de San Pedro. El recinto se colmó de aplausos y emoción tras el anuncio oficial que elevaba a la santidad a la fundadora de la Congregación Siervas de Jesús y al reconocido «Médico de los pobres».

Un mensaje de esperanza y fe

En su homilía, el Papa León XIV hizo un llamado a la fe como pilar esencial de la vida. «Si desapareciese del mundo, ¿qué ocurriría? El cielo y la tierra quedarían como están, pero nuestro corazón carecería de esperanza; la libertad de todos sería derrotada por la muerte; nuestro deseo de vida precipitaría en la nada. Sin fe en Dios, no podemos esperar en la salvación», afirmó el sumo pontífice ante los miles de fieles congregados en el marco del Domingo Mundial de las Misiones.

Leer más Santos venezolanos: Impacto de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

La ceremonia comenzó con la intervención del cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, quien presentó al Papa las historias de vida de los nuevos santos. Tras la fórmula en latín con la que fueron oficialmente proclamados los siete nuevos santos de la Iglesia, el Papa enfatizó que la fe «sobresale» por encima de las conquistas materiales y culturales, ya que sin ella, todos los logros pierden su «sentido».

Además de los venezolanos, el Papa también proclamó nuevos santos a Ignacio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza Maria Poloni, María Troncatti y Bartolo Longo.

Los primeros santos de Venezuela

La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles marca un hito para la nación, ya que son los primeros venezolanos en alcanzar la máxima distinción en la fe. Millones de católicos siguieron la misa desde iglesias a lo largo y ancho del país suramericano, consolidando la devoción popular que ambos personajes inspiran.

El Dr. Hernández, nativo de Isnotú, estado Trujillo, se destacó como pionero de la medicina científica en Venezuela y, sobre todo, por su incansable servicio gratuito a los más necesitados, ganándose el cariño eterno del pueblo. Por su parte, la Madre Carmen Rendiles, nacida en Caracas, fue una figura de gran liderazgo religioso, fundadora y propagadora de la Congregación Siervas de Jesús, cuya vida fue un testimonio de fe a pesar de las adversidades físicas.

El ejemplo de humildad, servicio y amor a Dios de ambos venezolanos es ahora elevado a los altares, sirviendo como guía para toda la comunidad católica global. El Papa León XIV pidió a los fieles seguir su ejemplo y ser «evangelizadores y misioneros».

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios