El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, envió un poderoso y esperanzador mensaje a Venezuela este lunes, instando a la nación a cimentar su futuro sobre bases firmes de justicia y paz, un llamado que resonó tras la doble canonización histórica de sus primeros santos.
Leer más Critican a Roy Chaderton por quedarse dormido en la Misa de Canonización +vídeo
Desde el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el cardenal Parolin presidió la misa de acción de gracias por los nuevos santos venezolanos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, una ceremonia que congregó a obispos, sacerdotes, autoridades y numerosos peregrinos venezolanos.
“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado ayer en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”, expresó el cardenal Parolin, compartiendo la alegría nacional por este hito de fe.
El mensaje de la justicia y el amor fraterno
El llamado del cardenal Parolin se centró en la relevancia del mensaje de los nuevos santos en el contexto actual venezolano. Hizo referencia a las lecturas bíblicas de la misa, sugiriendo que las vidas de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles son una actualización heroica de la invitación a la caridad y la justicia.
Respecto al “santo de los pobres”, San José Gregorio Hernández, Parolin destacó su servicio abnegado: “Lo vemos solícito, recorriendo a pie las calles de la ciudad, llevando la pericia médica, pero también el bálsamo del consuelo. Muchos decían que solamente su presencia era sanadora”. Sobre la santa, señaló: “En ella la Iglesia celebra la fuerza del genio femenino venezolano”, reconociendo a la mujer que trabaja y construye, garante de la transmisión de la fe.
El mensaje es claro: “Solo amando a los hermanos se pasa de la muerte a la vida”, citando la carta de San Juan. Este es el camino que ambos santos mostraron con su ejemplo.
La vocación de paz de Venezuela
El cardenal Parolin fue enfático al instar a los venezolanos a seguir el camino de la justicia para alcanzar la paz.
“¡Solo así, querida Venezuela, pasará de la muerte a la vida! Solo así, querida Venezuela, ‘tu luz brillará en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía’”, afirmó.
El mensaje continuó con una exhortación directa a liberar las ataduras de la injusticia y la opresión, insistiendo en que la nación podrá responder a su “vocación de paz” si la construye sobre los cimientos de la justicia, la verdad, la libertad y el amor.
El cardenal pidió, finalmente, el respeto a los derechos humanos, la generación de espacios de encuentro democrático y la búsqueda de soluciones comunes a los grandes problemas, “poniendo el bien común como objetivo de toda actividad pública”.
Seguir leyendo
- En Isnotú y La Candelaria José Gregorio Hernández tiene su aureola de Santo
- Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
- EEUU felicita a Rodrigo Paz y celebra que ponga fin a 20 años de «mala gestión» en Bolivia
- Rodrigo Paz gana las elecciones de Bolivia
- ¿Qué tan dañina fue la caída de Amazon Web Services?
Visítanos en Twitter e Instagram