El paso de la Onda Tropical número 48 por el oriente venezolano ha desencadenado una situación de máxima alarma en el estado Sucre, con el desbordamiento de varios ríos y la afectación de múltiples comunidades. Las intensas y continuas precipitaciones han provocado la crecida de los caudales, obligando a las autoridades a activar protocolos de emergencia y a instar a la población a tomar medidas preventivas.
Comunidades bajo el agua y daños en infraestructura
Las fuertes lluvias han impactado principalmente en municipios como Montes y Valdez, donde el caudal del río Guatapanare y la quebrada de Chacha se han incrementado de manera crítica. Reportes indican que un río se desbordó, afectando gravemente a sectores como Las Trincheras y La Fragua, donde el nivel del agua llegó a superar los dos metros de altura, según testimonios de residentes.
Leer más Maduro: Porras conspiró para evitar canonización de José Gregorio Hernández +vídeo
En videos compartidos por usuarios en redes sociales, se observa la corriente del río circulando con fuerza por las calles de localidades como Cumanacoa, lo que ha generado la restricción del paso en diversas vías.
Adicionalmente, se reportó la caída de puentes y el deslizamiento de tierra en zonas montañosas, complicando el acceso y las labores de monitoreo por parte de los equipos de rescate.
La situación en sectores bajos como La Fragua es particularmente delicada, lo que podría ameritar evacuaciones aerotransportadas en caso de que las condiciones meteorológicas lo permitan.
La peligrosidad de la Onda Tropical 48
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha confirmado que la Onda Tropical 48 es la responsable de esta intensificación de las lluvias, que se suma a un año con un volumen de precipitaciones significativamente superior al promedio.
En lo que va de 2025, el país ha experimentado un aumento que, en algunas regiones, ha llegado hasta el 300% en las lluvias, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y deslaves.
Las autoridades del estado Sucre se mantienen desplegadas en diversos municipios, coordinando la atención a las comunidades afectadas y evaluando los daños. A la población se le ha recomendado encarecidamente armar un botiquín de emergencia, resguardar sus pertenencias en lugares altos y evitar cruzar ríos o quebradas, ante la posibilidad de nuevas crecidas repentinas.
Alerta en otras zonas del país
La alarma no se limita a Sucre. Otros estados como La Guaira también han reportado incidentes relacionados con la Onda Tropical 48, incluyendo la crecida del río Piedras Azul, lo que llevó a la activación de protocolos de seguridad.
La situación en el oriente del país es un claro recordatorio de los desafíos que el cambio climático y los fenómenos naturales asociados representan para la infraestructura y la seguridad de las comunidades. Las labores de prevención y la atención a la emergencia seguirán siendo prioritarias mientras persista la inestabilidad atmosférica.
Seguir leyendo
- Los tres leones del Zoológico de Mérida comienzan a comer carne +vídeo
- Lula responde a Trump: América Latina debe mantenerse libre de intervenciones extranjeras
- Alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas en Venezuela
- Esposa de Dr. Pedro Fernández exige respeto a sus derechos y su libertad inmediata +vídeo
- ¡Alerta! Desbordamiento de ríos en Sucre causa alarma por onda tropical 48 +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram