El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha concluido satisfactoriamente su ciclo de radioterapia para combatir el cáncer de próstata que le fue diagnosticado. La noticia, que acaparó la atención de los medios internacionales, marca un punto de inflexión positivo en la batalla del exmandatario contra la enfermedad, confirmando la eficacia de su tratamiento médico.
Leer más Colombia llama a consultas a su embajador en EEUU por crisis con Trump
Biden, quien dejó la Casa Blanca recientemente, había mantenido un perfil discreto durante las últimas semanas, centrado en su recuperación y en el riguroso protocolo médico establecido por sus especialistas. La enfermedad, detectada inicialmente en 2023, había presentado metástasis el pasado mes de mayo, lo que requirió una estrategia de tratamiento intensiva y altamente especializada.
La radioterapia, combinada con un tratamiento hormonal complementario, ha sido la principal arma utilizada por el equipo médico de Biden. Este tipo de cáncer de próstata, aunque catalogado como agresivo, ha demostrado ser sensible a las hormonas, lo que ha facilitado la respuesta positiva al tratamiento. El éxito de esta fase es un alivio no solo para su familia y allegados, sino también para el amplio círculo político y la salud pública global, dada la relevancia de la figura de Biden en el panorama internacional.
Repercusión y el futuro de su salud
El expresidente, que ostentó el récord de ser la persona de mayor edad en ser elegida presidente (un récord superado por su sucesor), ha demostrado una notable fortaleza y resiliencia. Aunque el tratamiento de radioterapia ha finalizado, su equipo médico ha enfatizado la necesidad de un seguimiento constante y revisiones periódicas para monitorizar su estado y prevenir cualquier posible recurrencia.
Expertos en oncología han señalado que el rápido diagnóstico y la implementación de un tratamiento oportuno han sido cruciales para este resultado favorable. El caso de Biden subraya la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, una de las neoplasias más comunes entre los hombres, especialmente en edades avanzadas.
Su proceso se convierte, de manera involuntaria, en un llamado a la concienciación sobre la prevención y el acceso a tratamientos exitosos dentro del sistema de salud estadounidense y mundial. La opinión pública estará atenta a cualquier actualización sobre la evolución médica del expresidente Joe Biden.
Seguir leyendo
- Esposa de Dr. Pedro Fernández exige respeto a sus derechos y su libertad inmediata +vídeo
- ¡Alerta! Desbordamiento de ríos en Sucre causa alarma por onda tropical 48 +vídeo
- Donald Trump: Ucrania «aún podría ganar» la guerra contra Rusia
- Recuperan 12 de los 14 cuerpos reportados en la mina inundada en Bolívar
- Gustavo Petro califica de “Despreciable” a María Corina Machado
Visítanos en Twitter e Instagram