El Gobierno de Venezuela , a través del canciller Yván Gil, ha celebrado con firmeza la publicación de un informe por parte de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Este documento señala directamente al gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) por presuntamente violar la soberanía venezolana y los principios de la Carta de la ONU con su persistente despliegue militar en las aguas del Mar Caribe.
Leer más Petro sobre fallo a favor de Uribe: “Así se tapa la historia de gobernanza paramilitar”
La reacción del canciller Gil subraya la gravedad de las conclusiones del informe, que abordan las implicaciones del comportamiento militar estadounidense en la zona de influencia venezolana.
Alerta por uso de fuerza letal y acción encubierta
En un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram, el máximo representante de la diplomacia venezolana destacó los puntos más críticos del informe de los expertos. El documento no solo cuestiona la legalidad de las operaciones, sino que también emite una seria advertencia sobre las intenciones detrás del despliegue.
“En su documento, advierten sobre el uso de fuerza letal en aguas internacionales sin justificación legal, así como los preparativos para una posible acción militar encubierta o directa contra Venezuela, lo cual constituye una violación de la Carta de la ONU”, citó el canciller Gil.
Esta aseveración refuerza la posición histórica del gobierno bolivariano, que ha denunciado las operaciones militares como actos de agresión e injerencia externa. La violación de la soberanía y del Derecho Internacional por parte de una potencia mundial es un tema de alta preocupación global, y el informe de la ONU proporciona una base jurídica a las quejas de Caracas.
Reclamo de hostigamiento y disposición al diálogo
El canciller Yván Gil reiteró la tesis de que EE. UU. mantiene una política de confrontación internacional basada en la creación de adversarios. Gil señaló que Washington «fabrica enemigos» para justificar su accionar militar y sus estrategias de desestabilización en la región.
El gobierno venezolano, sin embargo, aprovechó la coyuntura para reafirmar su postura de apertura a la resolución pacífica de controversias. A pesar de la condena a las acciones militares, el Ejecutivo venezolano reiteró su permanente disposición al diálogo con todas las partes, incluida la administración estadounidense, siempre bajo el respeto irrestricto de la autodeterminación y la soberanía nacional.
Esta celebración del informe de los expertos de la ONU se consolida como un triunfo diplomático para Caracas en su esfuerzo por legitimar su defensa ante la comunidad internacional y contrarrestar lo que cataloga como una campaña sostenida de hostigamiento internacional.
La denuncia a EE. UU. por parte de un organismo multilateral de alto nivel añade presión sobre la potencia norteamericana para ajustar sus operaciones en el Caribe.
Seguir leyendo
- MACABRO HALLAZGO | Le cortaron el pene y las manos a un hombre en Aragua
- Venezuela celebra informe de expertos de la ONU que señala a EEUU de violar soberanía del país
- Fuga de gas cobra la vida de un padre y sus dos hijos en Mérida
- Petro sobre fallo a favor de Uribe: “Así se tapa la historia de gobernanza paramilitar”
- Mostrando sus curvas Diosa Canales llegó a un reality dominicano +Video
Visítanos en Twitter e Instagram