La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (CAVECECO) ha emitido una aclaratoria crucial que pone fin a la controversia sobre la filmación de videos para redes sociales dentro de sus instalaciones. La directiva confirmó que los creadores de contenido tienen la obligación de solicitar y obtener permisos para grabar dentro de los centros comerciales del país, ya que estos son considerados espacios privados abiertos al público.
Leer más Suspenden acto en honor a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en el estadio Monumental
Claudia Itriago, directora ejecutiva de CAVECECO, explicó que esta exigencia no es una medida nueva, sino que responde a una normativa que ha estado vigente durante años. La necesidad de controlar las filmaciones radica en evitar situaciones que puedan comprometer la imagen, la seguridad o los intereses comerciales de los establecimientos.
La preocupación principal de los centros comerciales es evitar la generación de «situaciones inapropiadas, como la promoción de productos ajenos a la oferta del centro comercial». Un flujo descontrolado de grabaciones podría diluir los esfuerzos de marketing de los comercios formales y afectar la experiencia de compra de los visitantes.
Exigencias de la normativa
Itriago enfatizó que la exigencia de permisos de grabación no es exclusiva del territorio. Se trata de una práctica común y estandarizada en la industria de centros comerciales a nivel internacional. Países vecinos como Chile, Argentina y Brasil ya implementan normativas similares, donde los influencers y creadores de contenido no solo deben solicitar la autorización del centro comercial, sino que a menudo deben tramitar permisos adicionales ante autoridades municipales y fiscales antes de filmar.
La medida busca un equilibrio entre la creciente necesidad de generar contenido para redes sociales y la preservación del carácter privado y comercial de los malls.
En esencia, CAVECECO promueve un entorno de respeto por la propiedad privada y una gestión profesional del marketing dentro de sus espacios, invitando a los creadores a formalizar sus proyectos audiovisuales antes de pulsar el botón de REC en un centro comercial.
Seguir leyendo
- Pdvsa factura $ 11.700 millones en nueve meses por exportaciones petroleras
- La venezolana Daniela barranco muestra todo en reality dominicano +vídeo
- Inicia pago de Bono de Guerra Económica a pensionados
- Rusia y Nicaragua firman un acuerdo para la cooperación militar
- Cavececo confirma que creadores de contenido requieren permisos para grabar en centros comerciales
Visítanos en Twitter e Instagram