El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ha cumplido su anuncio y ha activado el pago de la pensión correspondiente al mes de noviembre de 2025 este mismo miércoles 22 de octubre. La noticia, confirmada por el organismo a través de sus canales oficiales, representa un adelanto en el cronograma habitual, buscando aliviar la carga económica de millones de adultos mayores en el país.
Desde tempranas horas de la mañana, la banca pública y privada comenzó a reflejar los abonos en las cuentas de los beneficiarios. Este depósito, si bien genera expectativas, se realiza bajo el actual marco del salario mínimo nacional. El monto total transferido a cada pensionado es de 130 bolívares (Bs).
Leer más Venezuela celebra informe de expertos de la ONU que señala a EEUU de violar soberanía del país
La cifra, que al cambio oficial actual equivale a unos $0,63 centavos de dólar, subraya la persistente devaluación y la compleja situación económica que enfrenta este sector de la población. La pensión, concebida como el ingreso principal de retiro, apenas cubre una fracción mínima de la canasta básica alimentaria.
Posible activación de bono y exhortó a la banca electrónica
Además del depósito de la pensión, el foco de la atención se centra en la Plataforma Patria. Se mantiene la alta expectativa de que este mismo día se active el pago del bono «Contra la Guerra Económica», un beneficio complementario que, de concretarse, ofrecería un apoyo monetario adicional a los pensionados IVSS.
El organismo instó a todos los beneficiarios a priorizar el uso de los canales de la banca electrónica y las aplicaciones móviles para verificar la recepción de sus fondos, en lugar de acudir directamente a las agencias bancarias. Esta recomendación busca evitar aglomeraciones innecesarias, proteger la salud de los adultos mayores y descongestionar las taquillas, promoviendo una gestión más segura y eficiente del cobro.
El pago de la pensión de noviembre en octubre, si bien es una medida de alivio temporal, reaviva la discusión sobre la necesidad de ajustar el monto de la prestación social a la realidad inflacionaria, garantizando una vejez digna a quienes dedicaron su vida productiva al país. Los millones de pensionados de Venezuela permanecen a la expectativa de la activación del bono complementario, crucial para paliar los altos costos de vida
Seguir leyendo
- Detienen a madre tras quemar a su hijo de cuatro años en Caracas
- Rubio, tras reunión con Netanyahu: «Nos sentimos seguros y positivos» sobre alto el fuego
- Agricultores merideños denuncian contrabando de mercancía desde Colombia
- Sebin aprehende en Táchira a Luis Balo Farías, excandidato de la primaria opositora
- Emmanuel Clase no podrá lanzar con Tiburones de La Guaira tras veto de MLB
Visítanos en Twitter e Instagram
