Tras meses de gestiones diplomáticas, el Gobierno de Venezuela liberó este viernes 24 de octubre a un grupo de 17 ciudadanos colombianos que se encontraban detenidos en distintas cárceles del país, en un gesto que busca aliviar las tensiones bilaterales y humanitarias.
Leer más: Detuvieron en Táchira a Luis Balo Farías, excandidato de la primaria opositora
Aunque inicialmente se manejó la cifra de 18, la Cancillería de Colombia confirmó que el número de liberados en este primer grupo asciende a 17 colombianos.
Los ciudadanos fueron entregados a las autoridades colombianas en la zona fronteriza y se reencontraron con sus familiares en la ciudad de Cúcuta.
El recibimiento estuvo a cargo de la Canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, y el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, quienes acompañaron el emotivo momento de la entrega.
Proceso de liberación y acusaciones
La mayoría de los liberados formaban parte de un grupo de colombianos que fueron detenidos en el marco de las elecciones presidenciales de Venezuela en julio del año pasado, acusados de delitos como «incitación al odio» y «terrorismo».
Organizaciones como el Foro Penal han documentado la situación de ciudadanos extranjeros presos en Venezuela, siendo Colombia el país con más detenidos.
En un comunicado, la Cancillería colombiana agradeció la colaboración de las autoridades venezolanas y destacó que esta liberación es un «paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias».
Diálogo en marcha
La Canciller Villavicencio aseguró que las negociaciones y el diálogo con su homólogo venezolano se mantendrán para buscar la liberación de otros colombianos que aún permanecen detenidos en el país vecino.
«Seguiremos trabajando para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios», puntualizó la ministra, reafirmando el compromiso del Gobierno de Gustavo Petro con la protección de los ciudadanos en el exterior.
El reencuentro en Cúcuta se ha caracterizado por escenas de lágrimas, abrazos y alivio, poniendo fin a meses de incertidumbre para las familias de los liberados.
Siga leyendo
- Aumenta la tensión | EEUU desplegó portaaviones en el Caribe
- FAN no permitirá un «gobierno arrodillado» ante intereses de EEUU, advirtió Padrino López
- Venezuela liberó a 17 colombianos detenidos tras elecciones de 2024 +Video
- Detienen a madre tras quemar a su hijo de cuatro años en Caracas
- Rubio, tras reunión con Netanyahu: «Nos sentimos seguros y positivos» sobre alto el fuego
Visítanos en Twitter e Instagram
