El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, lanzó una fuerte advertencia este sábado 25 de octubre al denunciar que el reciente y masivo despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe no es una operación antinarcóticos, sino un intento de Washington por «inventar una nueva guerra eterna» en la región.
Leer más: Padrino López advirtió que la FAN no permitirá un «gobierno arrodillado» ante intereses de EEUU
Las declaraciones del mandatario venezolano se producen en medio de una notable escalada de tensión, marcada por el anuncio de la Casa Blanca de sumar su mayor portaaviones, el USS Gerald R. Ford, y su flotilla de acompañamiento a las operaciones marítimas.
Maduro insistió en que el verdadero objetivo de esta presencia militar en El Caribe es desestabilizar y crear un conflicto que justifique una intervención, una acusación que rechaza firmemente la narrativa de EEUU sobre la lucha contra el narcoterrorismo.
Alerta regional y llamado a la unidad de América del Sur
Ante lo que considera una amenaza militar directa contra la soberanía venezolana, Maduro hizo un llamado urgente a la unidad de los pueblos y gobiernos de América del Sur y el Caribe.
«Se están inventando una nueva guerra eterna. Prometieron que más nunca se metían en una guerra y se están inventando una guerra que nosotros vamos a evitar», afirmó el jefe de Estado en una alocución televisada.
El presidente venezolano subrayó que la respuesta a cualquier intento de conflicto debe ser la movilización popular y la solidaridad regional. En este sentido, reafirmó que la fuerza de la región reside en la unidad de sus naciones y su firme compromiso con la paz y la convivencia.
Respuesta militar de Venezuela y la postura de EEUU
En paralelo a las declaraciones de Maduro, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó el despliegue estadounidense como «una amenaza militar ahí en el Caribe contra Venezuela, contra la región, contra Latinoamérica».
El ministro Padrino López detalló que la Fuerza Armada Nacional (FAN) se mantiene en alerta máxima, realizando «diversos ejercicios que han permitido cohesionar a toda la FAN junto al pueblo organizado, en tareas de defensa y acciones integrales» para proteger el territorio nacional.
Por su parte, la administración estadounidense sostiene que las operaciones conjuntas buscan únicamente «reforzar la capacidad para detectar, monitorear y neutralizar actores y actividades ilícitas que amenazan la seguridad», incluyendo el narcotráfico y otras actividades ilícitas en la zona.
Siga leyendo
- Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por «llamado a invasión militar» +Video
- Maduro acusa a EEUU de «inventar una nueva guerra» ante despliegue militar en el Caribe
- Aumenta la tensión | EEUU desplegó portaaviones en el Caribe
- FAN no permitirá un «gobierno arrodillado» ante intereses de EEUU, advirtió Padrino López
- Venezuela liberó a 17 colombianos detenidos tras elecciones de 2024 +Video
Visítanos en Twitter e Instagram
