El sector agroindustrial venezolano ha puesto el foco en la modernización, y la reciente Gira Productiva nacional lo ha evidenciado. Autoridades y representantes empresariales realizaron una visita estratégica a Agrícola La Cumbre, ubicada en El Tigre, estado Anzoátegui, una empresa que se posiciona como referente en el cultivo de algodón destinado a revitalizar la cadena de fabricación textil del país.
Leer más Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por «llamado a invasión militar» +Video
La jornada no solo sirvió para constatar el avance del cultivo de la fibra blanca, sino para showcasing la aplicación de tecnología de punta en el campo venezolano, esencial para el fortalecimiento de la producción nacional y la optimización de recursos.
Agricultura de precisión en 250 hectáreas
Actualmente, Agrícola La Cumbre tiene activas 60 hectáreas de cultivo, como parte de una extensión total de 250 hectáreas dedicadas al algodón. El elemento central de la innovación exhibida es su avanzado sistema de riego mecanizado. La empresa utiliza un mecanismo compuesto por nueve pivotes que se extienden a lo largo de 480 metros.
Este sistema no es solo una infraestructura; es un ejemplo de agricultura de precisión. Es capaz de cubrir toda la superficie cultivada mediante un giro completo, ajustando de forma precisa la distribución de agua y fertilizantes según las condiciones específicas del terreno, logrando una eficiencia hídrica y nutricional superior. Todo el sistema está operado de forma remota y está conectado a un pozo profundo, cuya autonomía está respaldada por una planta eléctrica y una robusta infraestructura digital.
Esta configuración tecnológica garantiza la sostenibilidad de los procesos agrícolas en la región, permitiendo a la empresa optimizar recursos y mantener una operatividad continua, lo cual es fundamental para el suministro sostenido de algodón a la industria textil nacional.
La relevancia de esta experiencia se extendió más allá de Anzoátegui. La visita contó con la participación de la Federación de Industriales, Comerciantes y Empresarios del estado Táchira (Fedeindustria). Sus representantes evaluaron de cerca el modelo de gestión aplicado por Agrícola La Cumbre con el objetivo de replicar sus buenas prácticas.
La experiencia de la empresa de El Tigre fue presentada como una referencia clave para impulsar proyectos agrícolas similares y con alto contenido tecnológico en otras regiones productivas del país. Esta jornada de la Gira Productiva reafirmó el papel estratégico del sector agroindustrial en el desarrollo económico, demostrando que la inversión en tecnología y la capacidad de gestión empresarial son los pilares para dinamizar la cadena productiva y asegurar un futuro más competitivo para el algodón venezolano.
Seguir leyendo
- Conozca los nuevos límites máximos de las comisiones bancarias
- Usuarios improvisan canoas en Zulia tras intensas lluvias
- Los duelos de teclas y genio
- Corpoelec y Alcaldía de Costa de Oro restablecen servicio eléctrico al 100%
- Eugenio Suárez gana el Premio Luis Aparicio 2025
Visítanos en Twitter e Instagram
