La aerolínea estatal venezolana Conviasa ha dado un paso estratégico para reforzar el puente aéreo entre América Latina y la Federación Rusa con la inauguración de su nueva ruta regular que conecta Caracas con San Petersburgo. Este importante hito se suma a la conexión ya existente con Moscú y busca potenciar tanto el flujo turístico como las relaciones bilaterales.
Leer más Alex Saab liderará el lanzamiento del primer minisatélite de Venezuela
El primer vuelo regular partió este viernes desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 04:00 de la tarde. La ruta incluye una escala clave en Varadero, Cuba, antes de continuar su trayecto hacia el Aeropuerto Internacional de Púlkovo en San Petersburgo. El itinerario de retorno está programado para los días domingo, saliendo de Rusia a las 10:30 de la noche, facilitando así la conexión para el turismo de ambas regiones y del Caribe.
Altas expectativas y refuerzo bilateral estratégico
El acto inaugural de la nueva conexión aérea contó con la presencia de destacadas figuras diplomáticas y ejecutivas, subrayando la importancia estratégica del vuelo. Entre los asistentes estuvieron el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, el embajador venezolano en Rusia, Jesús Salazar, la viceministra para Europa, Andrea Corao, y el tren ejecutivo de Conviasa, encabezado por el GD. José Gregorio Márquez.
El vicepresidente de Conviasa expresó un optimismo notable respecto a la acogida de la nueva ruta. “Las expectativas son trasladar alrededor de mil 200 pasajeros mensualmente”, indicó el ejecutivo, proyectando una cifra ambiciosa para el próximo año. Conviasa espera “cerrar el año 2026 con 10 mil pasajeros transportados” en esta conexión específica.
San Petersburgo: Una ventana al turismo de las «Noches Blancas»
La selección de San Petersburgo, la segunda ciudad más grande de Rusia y un vibrante centro cultural con aproximadamente 5.6 millones de habitantes, es un factor clave en la estrategia turística de la aerolínea.
La ciudad es mundialmente famosa por sus icónicas Noches Blancas, un fenómeno natural que la convierte en una de las atracciones turísticas más importantes del norte de Europa. La apertura de esta segunda ruta de Conviasa a Rusia tiene el potencial de diversificar el turismo venezolano, ofreciendo a los ciudadanos rusos una puerta de entrada directa a los destinos caribeños y, al mismo tiempo, facilitando a los viajeros venezolanos la exploración de la riqueza histórica y cultural rusa.
Esta nueva conexión se posiciona como un elemento crucial para fortalecer el intercambio comercial, cultural y turístico entre las dos naciones amigas.
Seguir leyendo
- Venezuela celebra el Día de Todos los Santos con José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
- La Vinotinto se prepara para el Mundial de fútbol Sub-17
- Panamá envía 60 toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba
- Motorizado muere al impactar contra un puente en Táchira
- Conviasa inaugura la ruta Caracas – San Petersburgo
Visítanos en Twitter e Instagram
