Nacional

Corpoelec denuncia sabotaje en torres de transmisión en Anzoátegui

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Venezuela denunció este sábado un «nuevo sabotaje criminal» que resultó en la «caída de tres torres de transmisión» en el estado Anzoátegui. Este evento, según la empresa, forma parte de una estrategia para desestabilizar un servicio público esencial en la región oriental del país.

Leer más Jorge Rodríguez: «No queremos la paz de los arrodillados» en Anzoátegui

Tras el suceso, que dejó sin servicio eléctrico a comunidades no especificadas, el personal técnico de la compañía se movilizó de inmediato a la zona afectada. Corpoelec aseguró que el equipo se encuentra trabajando para restablecer el suministro «de forma progresiva y segura a las comunidades».

«Desestabilizar un servicio público»

En su comunicado, la corporación eléctrica estatal condenó el acto, argumentando que el objetivo del denunciado sabotaje era «desestabilizar un servicio público esencial para el pueblo oriental». Este tipo de incidentes, según la empresa, «evidencia la crudeza de una guerra no convencional que atenta contra el bienestar» de los ciudadanos venezolanos.

La empresa ha insistido en que estos actos son promovidos por lo que denomina «grupos que operan al servicio de intereses oscuros y agendas desestabilizadoras», sin señalar a responsables específicos. Cabe recordar que en el pasado mes de septiembre, Corpoelec denunció dos ataques similares contra líneas de transmisión en menos de una semana.

A pesar del ataque a la infraestructura, Corpoelec afirmó que Venezuela «continúa reafirmando, de manera firme e inequívoca, su convicción de ser libre e independiente, avanzando por su propio camino».

La estatal hizo un llamado a la población a mantener la calma y la fe en la pronta solución del problema: «Exhortamos al pueblo venezolano a mantener la confianza, seguros de que la entrega, el compromiso y la conciencia patriótica de nuestros trabajadores garantizarán la continuidad y eficiencia del servicio».

La empresa informó de inmediato el comienzo de las «labores de reparación» de la infraestructura, una tarea que implica el levantamiento de las tres torres derribadas y la revisión de toda la línea de transmisión afectada para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la zona oriental del país.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios