Nacional

La zona de convergencia intertropical sigue activa

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrologia informa que continúa activa la Zona de Convergencia Intertropical, originando abundante nubosidad con chubascos y descargas eléctricas en áreas del Zulia, Andes, Llanos Centrales, Amazonas, Bolivar y El Esequibo.

Leer más: James Story: Liberen activistas de FundaRedes

Se estiman máximos pluviométricos entre 15-50 l/m²; por otra parte, efectos locales por calentamiento diurno y la acción del viento sobre el terreno (orografía); favorecen la formación de nubosidad con lluvias o lloviznas dispersas, en zonas de Centro Norte Costero, Llanos Centrales y Delta Amacuro; con máximos pluviométricos entre 5-15 l/m². Se
mantienen las temperaturas máximas después del mediodía, cercanas a los 35 °C, especialmente en zonas del Zulia y Falcón.

El mes de julio esta enmarcado dentro de la temporada de lluvias en Venezuela; sin embargo, suelen alternarse períodos de relativo buen tiempo especialmente en horas de la mañana asociados a poca nubosidad y escasas precipitaciones, para luego en horas de la tarde se formen sistemas nubosos algunos de tipo convectivo generadores de lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de viento, producto de la actividad de la franja de nubosidad asociada a la zona de convergencia intertropical .

Durante este mes, continuara el pasaje de ondas tropicales y perturbaciones tropicales (depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes) sobre el océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México, que al interactuar con la zona de convergencia intertropical (ZCIT) representan un gran aporte de las precipitaciones sobre nuestro país.

Tormenta Tropical “ELSA” se ubica a las 05:00 HLV, en los 75.1°O y los 17.9°N (al este sureste de Jamaica); se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad promedio de 22 km/h; presenta vientos máximos sostenidos de 101 km/h; (No representa peligro para Venezuela).

Con información de SIV Venezuela


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios