La atleta Yulimar Rojas ganó este domingo la medalla de oro en la disciplina de salto triple en las olimpiadas de Tokio 2020. En su primer intento hizo 15.41 metros rompiendo la marca olímpica de 15.39 de Francoise Mbango. En el segundo llegó a 14.53, y el tercero a pesar de haber superado el récord mundial fue invalidado.
Leer más: Daniel Dhers obtuvo medalla de plata en la disciplina MBX freestyle
Durante la segunda etapa de la competición, saltó 15.25 metros en el primer intento, el segundo fue nuevamente invalidado. En su último intento por fin rompió el record mundial con 15.67 metros.
Yulimar Rojas se convirtió en la primera deportista venezolana, que bate un récord olímpico en cualquier prueba de atletismo.
Rojas se une a Francisco «Morochito» Rodríguez (1968), Arlindo Gouveia (1992) y Rubén Limardo (2012) entre los venezolanos que han obtenido el primer puesto del podio olímpico.
En segundo lugar quedó Patria Mamona de Portugal cuya marca máxima fue 15.01 la máxima de su nación, y Ana Peleteiro de España con un salto máximo de 14.87, el mejor salto de su país en la disciplina.
Para llegar a la final, la atleta venezolana marcó 14.77 metros este viernes en su primer intento en las preliminares.
En febrero de 2020, en Madrid, Yulimar Rojas pudo batir el récord del mundo en pista cubierta, imponiéndose con 15,43 metros, dejando atrás la plusmarca de la rusa Tatiana Lebedeva (15,36 metros).
La venezolana se colgó la medalla de oro en el Mundial de Doha, revalidando el título que había conseguido en Londres. Lo hizo con autoridad, llegando a 15,37 metros.
Asimismo, el 21 de febrero de del 2020 Rojas Rojas impuso el récord mundial de salto triple indoor: 15,43.
Con información de El Nacional
Visítanos en Twitter e Instagram
