Deportes

Tensión entre Ucrania y Rusia salpica la final de la Champions League

Luego de que las naciones occidentales en Europa anunciaran una serie de sanciones económicas contra Moscú en un intento por disuadir la crisis entre Rusia y Ucrania, la organización del balompié europeo, UEFA, dice que está “supervisando la situación”.

“Con respecto a la final de la Champions League de 2022 en San Petersburgo, nos gustaría informarle que la UEFA está supervisando de cerca la situación de manera constante y que cualquier decisión se tomará a su debido tiempo si es necesario», dijo un portavoz de la UEFA.

Leer más Murió el paracaidista venezolano Alberto Winckelmann

Como se recordará, San Petersburgo es la sede estipulada para albergar la final de la UEFA Champions League el próximo sábado 28 de mayo.

Vale agregar que el estadio Krestovsky, patrocinado por la empresa estatal rusa Gazprom, anteriormente fue sede de partidos en la Copa Mundial de la FIFA 2018 y la Eurocopa 2020 de la UEFA.

Durante un discurso, el lunes por la noche, Putin anunció el reconocimiento de las regiones separatistas ucranianas de Lugansk y Donetsk, atacó a los Gobiernos de Ucrania y Estados Unidos y acusó a Occidente de ignorar las principales preocupaciones de seguridad de 
Moscú.

Posteriormente, ordenó el despliegue de tropas rusas para “mantener la paz” en las regiones separatistas.

Los anuncios causaron una condena a nivel mundial por violar la Carta de la ONU y el derecho internacional. Además, los países occidentales prometieron imponer sanciones nuevas y severas.

En 2014, tras invadir la península ucraniana de Crimea, Moscú comenzó a apoyar a las fuerzas separatistas en el este de Ucrania contra el Gobierno central, una política que ha mantenido durante los últimos siete años. El conflicto causado ha cobrado más de 13.000 vidas, según la ONU.

Con información de NTN24


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios