Rusia atacó Ucrania y algunas de sus tropas ya ingresaron a territorio ucraniano, en lo que se puede calificar como el inicio de una invasión. El presidente ruso, Vladimir Putin, decidió lanzar una operación militar especial, destruyendo con misiles la infraestructura militar ucraniana alrededor de las 05:00 horas locales del jueves 24 de febrero.

Esta acción puso al mundo en alerta, manifestándose las grandes potencias en contra y ya pensando en las acciones y medidas que tomarán al respecto. En Ucrania, el presidente Volodímir Zalensky declaró la Ley Marcial, mientras que Joe Biden condenó el «ataque injustificado de Rusia».
04:59 horas | Decenas de civiles ucranianos tratan de buscar refugio en Polonia.

04:57 horas | Ucrania dice que más de 40 soldados y 10 civiles han muerto.
04:55 horas | También Moldavia cerró su espacio aéreo y declaró estado de emergencia.
04:52 horas | Lituania declaró estado de emergencia en su país tras la invasión rusa en Ucrania.
04:50 horas | En varias partes del mundo ha salido la gente a protestar y a pedir que se frene la invasión rusa en Ucrania.

04:45 horas | La Unión Europea anunció sanciones masivas contra Rusia por la invasión a Ucrania.
04:43 horas | Por el momento, Estados Unidos descarta enviar tropas a Ucrania.
04:40 horas | «Esta no una invasión rusa solo del este de Ucrania, es un ataque a gran escala en múltiples direcciones», escribió Dmytro Kuleba, Ministro de Exteriores ucraniano.
04:35 horas | Ucrania desmiente que tropas rusas hayan desembarcado en Odesa.
04:30 horas | Así entraban vehículos militares rusos a Ucrania a través de Crimea.
04:15 horas | Boris Johnson, Primer Ministro de Reino Unido, pidió reunión urgente entre países miembros de la OTAN y líderes del G7.
04:00 | Vladímir Putin, presidente de Rusia, sin miedo a represalias mundiales tras la invasión a Ucrania: «La respuesta de Rusia será inmediata para quien intente ponernos obstáculos».
03:50 horas | Se confirma que Ucrania derribó a un sexto avión ruso.

03:45 horas | El ejército ucraniano informó que destruyó 4 tanques rusos al este de Kharkiv.

03:40 horas | Continúan las largas filas de vehículos tratando de abandonar Kiev, la capital ucraniana, ante la invasión rusa. Además, hay largas filas en gran parte del país tratando de cargar gasolina y también hay largas filas en los cajeros automáticos para sacar dinero.
03:35 horas | Se confirma que 50 soldados rusos murieron muy cerca de una ciudad en Luhansk, y al menos 8 militares ucranianos perdieron la vida.

03:30 horas | Rusia cerró el espacio aéreo en la frontera con Ucrania.
03:15 | El presidente de Bielorrusia negó que su ejército sea parte de la invasión rusa en Ucrania.
02:55 | Miedo y caos. La gente quiere huir de Ucrania en medio un interminable tráfico.
¿Quiénes son los aliados de Ucrania?
La OTAN es una organización (a la que forma parte Estados Unidos) que respalda al Gobierno Ucraniano en este conflicto con Rusia y está compuesta por 30 países alrededor del mundo.
Además, países como Australia, Alemania, Azerbaiyán, Colombia, México, Grecia, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Georgia y Suecia también han respaldo al país europeo oriental.
02:46 | Un sinfín de automovilistas tratan de salir desesperadamente de la ciudad de Kiev, tras los ataques rusos.
¿Por qué Rusia y Ucrania están en guerra?
El conflicto entre Rusia y Ucrania comenzó en el 2014, cuando los rusos tomaron el control de Crimea, acrecentando la enemistad de ambas naciones. Además, desde ese año, Putin apoyó a las fuerzas separatistas de dos regiones del este de Ucrania: Donetsk y Luhansk, las cuales reconoció independientes.
Hace unos días, el presidente de Rusia comentó que su país vecino no era una nación real y que era un títere de Estados Unidos. Este miércoles, el mandatario desplegó una operación militar especial a dichas regiones, señalando que sin la intensión de invadir al exterritorio de la URSS, pues solo apoyaría a los separatistas que le pidieron su ayuda para «desmilitarizarse y desnazificarse» de Ucrania.
Es por esto, que se ha acrecentado el conflicto bélico entre estas dos naciones, en las que se podrían involucar algunos aliados de cada territorio.
¿Es el inicio de la tercera guerra mundial?
Si bien el conflicto, por ahora, es entre dos naciones (Rusia y Ucrania), ambos países tienen distintos aliados de diferentes partes del mundo y con intereses totalmente distintos, por lo que no se descarta que podría ser el inicio de una Tercera Guerra Mundial.
¿Dónde se encuentra Ucrania en el mapa?
Ucrania es un país que pertenece a Europa oriental y se encuentra a orillas del mar negro, al sudoeste de Rusia.
02:37 | Se reportan al menos ocho personas muertas y unos 12 heridos por la invasión rusa en Ucrania.
¿Qué pasa con la Final de la Champions League 2022 en Rusia si la guerra sigue?
La UEFA y la FIFA están muy atentas a lo que sucede en Rusia y Ucrania, por lo que la final de la Champions League, pactada para el 28 de mayo en San Petersburgo, podría cambiar de sede, siendo Wembley el que se apunta como el más viable para albergar dicho partido.
02:05 | El rastreador de vuelos muestra que el espacio aéreo entre Ucrania y Rusia está prácticamente vacío, con nula actividad por el conflicto militar.
Leer más: OTAN celebrará cumbre para discutir la invasión de Rusia en Ucrania
01:53 | La embajada de los Estados Unidos en Kiev les pidió a los ciudadanos norteamericanos que radican en Ucrania se refugien y tomen todas las medidas de precaución necesarias.
¿Quiénes son los aliados de Rusia?
Si bien Rusia es un país muy poderoso económicamente y militarmente hablando, también cuenta con algunos aliados, muchos de ellos desde hace mucho tiempo, ya que son algunas naciones que formaron parte de la URSS como Bielorrusia, Tayikistán, Kazajistán y Armenia. Además, Serbia también en una nación que apoya a los rusos desde que forma parte de Yugoslavia.
¿Qué es el estado de excepción que Ucrania declaró?
El estado de excepción es un derecho constitucional que puede declarar un Gobierno y se trata del despliegue de las fuerzas armadas para misiones de seguridad ciudadana.
¿Cuál es la respuesta de Estados Unidos tras operación militar de Rusia?
Estados Unidos no ha declarado que se levantará en armas contra Rusia, su rival histórico, por los ataques hacia Ucrania. Sin embargó, el presidente del país de las barras y las estrellas, Joe Biden, recriminó la decisión de Vladimir Putin de atacar el este de dicha nación.
«Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque. Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas», mencionó en Twitter.

01:35 | Algunas tropas de Rusia ya han ingresado a territorio ucraniano, según informes de la Guardia Fronteriza de Ucrania

01: 30 | Como consecuencia de la acción militar sobre Ucrania el petróleo se disparó y un barril de crudo alcanza los 100 dólares.
01:20 | El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que sus acciones no están dirigidas a las ciudades ucranianas, descartando alguna amenaza para la población, al tener como único objetivo acabar con la infraestructura militar, objetos de la defensa antiaérea, aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
01:15 | El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania calificó como «un acto de guerra» el actuar militar de Rusia, en voz del portavoz Oleg Nikolenko, quien a través de un comunicado agregó: «Es un ataque a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, una grave violación del Estatuto de la ONU».
01:07 | Algunos de los ataques rusos han sido grabados. En el siguiente video un misil habría impactado en un aeropuerto en Ivano-Frankivsk, oeste de Ucrania.
00:59 | El presidente Zelenski asegura que Ucrania está preparada para todo, tras dar a conocer que Rusia atacó algunas instalaciones militares.
00:50 | Las sirenas han sonado en Kiev en la Plaza de Maidan. Todo es tensión en Ucrania.
00:45 | Las fuerzas armadas ucranianas aseguran que derribaron un helicóptero y cinco aviones rusos, aunque el ejército ruso habría negado dicho suceso, según mencionó la agencia TASS.
00:35 | Biden habló con Zelensky: «Condené este ataque no provocado e injustificado de las fuerzas militares rusas. Le informé sobre los pasos que estamos tomando para lograr la condena internacional, incluso esta noche en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», mencionó el presidente de Estados Unidos en un comunicado. Biden sostendrá una reunión con los líderes de las naciones del G7 para imponer fuertes sanciones a Rusia.
00:30 | Los mercados comienzan a desplomarse conforme se intensifica la crisis entre Rusia y Ucrania, después de que Vladimir Putin anunciara la operación militar.
00:23 | La Puerta de Brandenburgo en Berlín se ha iluminado con los colores de la bandera ucraniana, en solidaridad con el país en medio de las tensiones con Rusia
¿Cuántos años lleva Vladimir Putin como presidente de Rusia?
Fue elegido como presidente electo en el 2000, por lo que ya lleva 22 años de mandato.
00:02 | Comienzan a circular algunas imágenes de la ciudad de Kharkov después del ataque ruso.
Leer más: Comenzó la invasión | Putin anunció «operación militar» en Ucrania
¿Qué países forman el G7?
Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
23:49 | Representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia: «La raíz de la crisis actual en torno a Ucrania radica en las acciones de la propia Ucrania, que ha estado involucrada en muchos años en el sabotaje de sus obligaciones en virtud del paquete de medidas de Minsk.
¿Qué es la ley marcial?
Es básicamente el gobierno de la autoridad militar en tiempos de emergencia, por lo que se suspende de manera temporal la autoridad civil. La ley marcial se asimila al ejercicio de la autodefensa por parte de un individuo.
23:32 | Boris Johnson: «Estoy consternado por los horribles eventos en Ucrania y he hablado con el presidente Zelenskyy para discutir los próximos pasos. El presidente Putin ha elegido un camino de derramamiento de sangre y destrucción al lanzar este ataque no provocado contra Ucrania. El Reino Unido y nuestros aliados responderán con decisión».
23:28 | Volodímir Zalensky introduce la ley Marcial
23:26 | se cancelan vuelos a Kiev
23:20 | La alerta está al máximo. Ya ya hay sirenas antiaéreas en territorio ucraniano.
23:13 | «Canadá condena, en los términos más enérgicos posibles, el atroz ataque de Rusia contra Ucrania. Estas acciones no provocadas son una clara violación adicional de la soberanía e integridad territorial de Ucrania y de las obligaciones de Rusia en virtud del derecho internacional y la Carta de la ONU», mencionó Justin Trudeau, primer ministro canadiense, en Twitter.
23:00 | De acuerdo con información de CNN, se ha escuchado «un flujo constante de explosiones fuertes» en la ciudad de Kharkiv.
22:40 | Hace unas horas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró su apoyo a Ucrania y al presidente de dicha nación, en cuanto a lo económico y equipamiento defensivo.
22:34 | El propio Marcelo Ebrard comunicó que se puso en contacto con la embajada mexicana en Ucrania, para darle seguimiento y protección a las familias mexicanas en dicha nación.
22:21 | El Secretario de Relaciones Internacionales de México, Marcelo Ebrard, informó que en el país rechaza el uso de la fuerza y respalda al Secretario General de la ONU, António Guterres, en pro de la paz
22:17 | Además, Biden aseguró que Rusia es responsable de las múltiples muertes y destrucciones que se generarán en el ataque de esta noche y que Estados Unidos y sus aliados responderán de una manera unida, pedirán que Rusia rinde cuentas
22:10 | El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, condena el «ataque injustificado de Rusia» a Ucrania
22:01 | De acuerdo con informes de la cadena de CNN, se escucharon algunos estallidos cerca de la capital de Ucrania, Kiev
Los países que forman el G7 amenazó a Rusia con sanciones fuertes en caso de hacer una invasión a Ucrania, naciones de gran poder en el mundo que se las vería con el presidente Vladimir Putin.
¿Qué es la operación militar especial que Vladimir Putin ordenó en Ucrania?
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó este miércoles una operación especial militar al este de Ucrania, asegurando que no se trata de una invasión, si no que quiere desmilitarizar y desnazificar a ese país. El mandatario dio a conocer esto a través de un mensaje a la nación por televisión.
¿Dónde será la operación militar de Rusia sobre Ucrania?
La operación militar que está desplegando Rusia a Ucrania es al este de éste país, queriendo ingresar por Kharkiv (la segunda localidad más grande), Mariupol y Kramatorsk.
¿La operación militar es la declaración de Guerra sobre Ucrania?
Para que sea declarada una guerra ‘oficial’, se necesitan un documento de un Estado a otro, aunque Rusia no ha mostrado dicha misiva, desde hace algunas semanas aseguró a través de su presidente que la llegada de su país a Ucrania es para desmilitarizar dicha nación.
Con información de Marca
Visítanos en Twitter e Instagram