Las autoridades electorales de Guatemala lanzaron este viernes la convocatoria a elecciones generales y abren paso a la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, alcaldías y congresistas.
A partir de este sábado inicia la fase de inscripciones de candidatos y se extenderá hasta el 25 de marzo, informó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia, durante una conferencia de prensa.
Leer más Borrell: Para garantizar la paz Rusia no debe ganar la guerra
Actualmente hay 29 partidos políticos habilitados para inscribir a sus candidatos, detallaron los magistrados del TSE.
Hasta la fecha, 12 binomios presidenciales han sido proclamados por sus organizaciones políticas y se espera que a partir de la madrugada de este sábado se inscriban los primeros en la sede central del TSE.
La autoridad electoral informó que aún existe prohibición para realizar campaña electoral y será hasta el 25 de marzo cuando los candidatos inscritos podrán difundir su propaganda.
Además, el TSE detalló que se encuentran analizando denuncias de campaña anticipada que se presentaron contra el partido de Gobierno y otros expedientes.
El próximo 25 de junio, los guatemaltecos también elegirán a 160 diputados al Congreso, 360 alcaldes municipales y a 20 representantes al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Las autoridades que resulten electas tomarán posesión de sus cargos el 14 de enero del 2024.
Con información de Swissinfo
Siga leyendo
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram