El Gobierno de Chile empezará este lunes el despliegue de miles de militares para resguardar las fronteras con Perú y Bolivia, en un intento por controlar el ingreso de migrantes por pasos no habilitados, informaron las autoridades.
“Vamos a estar recorriendo algunos de los lugares del despliegue el próximo lunes, viendo cómo se va a apoyar este trabajo de las fuerzas armadas”, dijo la ministra de Interior, Carolina Tohá.
Leer más UE y Reino Unido logran acuerdo sobre Irlanda del Norte
El operativo de los soldados durará 90 días y regirá en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, según decreto del gobierno.
Las unidades militares podrán realizar controles de identidad y detener a personas que ingresen o egresen por un paso no habilitado de la frontera, para luego entregarlas a la policía local.
Puede leer SUSTO | Encontró una pitón en su inodoro +vídeo
El decreto-ley emitido por el gobierno se basa en que existe un aumento de los flujos migratorios provocado por “la llegada masiva de población a través de pasos no habilitados”.
El alcalde Javier García, del municipio de Colchane, uno de los puntos fronterizos donde se activará la medida, denunció en una radio local que ingresan cerca de 400 personas diarias a través de pasos no habilitados. Chile registra un aumento de inmigrantes de países cercanos, pero especialmente de Venezuela.
Con información de EFE
Siga leyendo
- Florinda Meza se pronuncia sobre la polémica generada por la serie de Chespirito +vídeo
- Inicio del Paso Controlado en la Trasandina entre Trujillo y Mérida
- Avavit propone el turismo como motor para reactivar economías andinas afectadas por lluvias
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
Visítanos en Twitter e Instagram