En el último informe publicado por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) el país contabilizó 8.294 protestas en los últimos 13 meses.
De acuerdo con la organización, los trabajadores son los protagonistas de todas estas manifestaciones y hay “mayor exigencia de derechos económicos, sociales y ambientales”.
Leer más Alertan que las mujeres son «apartadas» de espacios de poder en Venezuela
Con respecto al mes de enero de 2023, el OVCS advirtió que el régimen de Nicolás Maduro no atiende las exigencias de los ciudadanos, las cuales, en su mayoría, son por derechos económicos y sociales. “Los trabajadores ganan en promedio mensual 5 dólares de salario ¿Quién sobrevive con ese monto?”, criticó la organización.
Asimismo, el Observatorio de Conflictos señaló que, entre el año 2011 y el año 2022 se han contabilizado en total 99.721 protestas en Venezuela.
La organización señaló que la mayoría de estas manifestaciones se han producido por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Durante todo el año 2022, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), las mujeres venezolanas participaron en al menos 8 de cada 10 protestas. Al respecto, señaló la ONG que, de 7.032 manifestaciones del año pasado, 6.235 acciones de calle tuvieron presencia de mujeres.
Con información de La Patilla
Siga leyendo
- Avavit propone el turismo como motor para reactivar economías andinas afectadas por lluvias
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
- Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse
- Colisión vehicular provoca incendio y un muerto en Los Frailes de Catia +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram