Al menos 107 días han transcurrido desde que el 14 de enero de 2023 la vicepresidenta Delcy Rodríguez prometió que “en las próximas horas” el régimen chavista anunciaría un aumento salarial.
“Yo les puedo asegurar a ustedes que en pocas horas van a tener, van a saber de nuestro presidente. Se los puedo asegurar. Con mucha paciencia, con mucha sabiduría, de no romper los equilibrios, sino asegurar los equilibrios”, prometió ante una marcha de trabajadores de la educación.
Leer más Tarek William Saab revela lo que “pretendían” los implicados en tramas de corrupción
En esa oportunidad, Rodríguez dijo que estaban “orgullosos” de tener un “presidente obrero pendiente de sus trabajadores”.
Actualmente, los trabajadores venezolanos sobreviven con un salario mínimo mensual de menos de cinco dólares.
El salario mínimo de Venezuela no ha registrado variaciones desde marzo de 2022, cuando se ordenó el último aumento de 130 bolívares, equivalentes en ese momento a 29,68 dólares.
En poco más de un año, el salario mínimo se redujo en un 83 %, a unos 5 dólares mensuales, afectando, principalmente a pensionados y trabajadores del sector público, por lo que desde enero pasado han convocado a distintas protestas para exigir aumentos.
Con información de monitoreamos
Seguir leyendo
- Heridos dos funcionarios policiales tras ser atacados con granada en Aragua
- Gabriel Boric designa delegación de alto nivel para asistir a funeral del Papa Francisco
- Dólar oficial en Venezuela cierra en 82,37 bolívares en el mercado nacional de divisas
- Google celebra el Día de la Tierra con un ‘doodle’ de imágenes satélite de la naturaleza +foto
- Petróleo de Texas recupera un 1,95 % tras nuevas sanciones de EEUU a Irán
Visítanos en Twitter e Instagram