«Maduro se ha convertido en una fábrica de exclusión y pobreza» que incrementa la crisis humanitaria y disminuye la calidad de vida, señaló este martes la ONG Provea durante la presentación de su informe Desigualdad e impunidad: La pandemia de Venezuela.
El coordinador general de la ONG, Rafael Uzcátegui, detalló que en el informe 2022 resaltan que la Venezuela postpandemia es «más pobre y desigual».
Leer más CNP habilitará aplicación web para que venezolanos en el exterior actualicen datos
«El 90% de la población sigue afectada por la emergencia humanitaria compleja y 68% sufre pobreza multidimensional», alertó el coordinador, agregando que en consecuencia también persisten problemas como el difícil acceso a los servicios públicos, el deterioro de los servicios sociales, salud y educación.
Desde Provea estiman que se profundice la emergencia humanitaria compleja y que esta impulse a los venezolanos a salir del país en busca de mejores condiciones de vida, en medio de condiciones como huir por las trochas o terminar en la Selva del Darién, donde muchos ciudadanos han perdido la vida.
«El Gobierno sigue sin medidas de protección para los venezolanos que salen de las fronteras. Por eso hay pronunciamientos politizados sobre la crisis sin atenderla», comentó el defensor de DDHH.
Aumento de persecución
En el país «persiste una estructura bien coordinada para el control social y la represión de la disidencia». Aseveró que a medida que se acerque la fecha de las elecciones presidenciales de 2024, podría aumentar la persecución.
Lissette González, coordinadora de investigación de Provea, denunció que en los 10 años que tiene Nicolás Maduro en el poder, ha habido 87 líderes sindicales detenidos, en 2022 fueron asesinados dos sindicalistas y seis dirigentes siguen detenidos.
Lea también: Vea los dramáticos videos del arrollamiento masivo en Texas
Recordaron además la situación del director de Fundaredes, Javier Tarazona, quien tiene 676 días detenido.
«Javier Tarazona sufre hipertensión, asma, fibrosis pulmonar, colon irritable, caída de cabello, hiperglicemia… esto no lo merece nadie. La situación le ha generado depresión», mencionaron.
Uzcátegui insistió en que como organización seguirán activando los mecanismos diplomáticos para proteger a los venezolanos.
Con información de Provea
Seguir leyendo
- Detienen a cuatro personas por transportar de 156 kilos de cocaína en Táchira
- Lluvias torrenciales aíslan a Mérida por derrumbes en la vía Barinas +vídeos
- Voraz incendio devasta planta procesadora de camarones en San Francisco, Zulia +vídeo
- Entregan equipamiento al CDI y SRI Hugo Chávez de La Mora, Aragua
- Continúa cielo con nubosidad fragmentada en el territorio nacional +foto
Visítanos en Twitter e Instagram