El Gobierno de EEUU inició, este lunes, una campaña para promover las vías legales de migración, con el apoyo de las embajadas en distintos países de Latinoamérica, informó a EFE un funcionario de alto rango.
El Departamento de Estado, junto con el Departamento de Seguridad Nacional, lanzará además una serie de «nuevas medidas» respecto a los centros de procesamiento para migrantes instalados en Guatemala, Colombia y Costa Rica, y la aplicación telefónica CBP One, que ha sido promovida por este Gobierno como la única vía legal para pedir asilo en la frontera con EE.UU.
Leer más: Partido Popular gana elecciones en España, pero no alcanzó la mayoría absoluta
«Queremos subrayar y elevar para toda la región la existencia de estos canales seguros ordenados y legales, para que los migrantes tenga la oportunidad (de venir a EE.UU.) de una manera que no involucre el crimen organizado», destacó Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Programas de reunificación familiar
A su vez, el funcionario adelantó que también habrá nuevos anuncios sobre los programas de reunificación familiar, que permiten a familiares de ciudadanos estadounidenses emigrar hacia EE.UU. y que ha sido expandida por el Gobierno de Biden para personas de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Esta campaña se da previo a la reunión de funcionarios de México, Canadá y EE.UU. en Ciudad de México donde hablarán sobre cómo combatir el tráfico de fentanilo y cómo incrementar la cooperación en materia migratoria.
El objetivo de las reuniones será avanzar en los compromisos que los tres países alcanzaron en los últimos meses y llegar a nuevos acuerdos para combatir el narcotráfico, frenar la llegada de armas de EE.UU. a México y mejorar la situación de los migrantes, detalló a EFE un alto funcionario estadounidense.
Con información Unión Radio
Sigue leyendo:
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram