Transparencia Venezuela publicó un reciente informe sobre la economía ilícita en Venezuela. El texto titulado “Economías ilícitas bajo el manto de la impunidad”, encuentra que las economías ilícitas en Venezuela han crecido significativamente en los últimos años, y que tienen un impacto devastador en la economía, la sociedad y los derechos humanos del país.
Asimismo, el balance encuentra que las economías ilícitas en Venezuela están impulsadas por la corrupción, la violencia y la impunidad.
Leer más Fedecámaras: «Las sanciones no generaron la crisis del país, pero es necesario levantarlas»
La corrupción permite que los grupos criminales se lucren de actividades ilícitas como el narcotráfico, el contrabando de combustible, la trata de personas y la minería ilegal.
Por su parte, la violencia es utilizada por los grupos criminales para controlar territorios y mercados, y para silenciar a los críticos. Mientras que La impunidad permite que los grupos criminales operen con libertad, sin temor a ser llevados ante la justicia.
El estudio encuentra que las economías ilícitas tienen un impacto muy negativo en la economía venezolana. El narcotráfico, por ejemplo, genera miles de millones de dólares en ingresos para los grupos criminales, que luego utilizan estos ingresos para financiar sus actividades ilícitas y para corromper a funcionarios públicos. El contrabando de combustible, por otro lado, priva a la administración de Nicolás Maduro de millones de dólares en ingresos fiscales, lo que contribuye a la crisis económica del país.
El texto también resalta flagelos como la trata de personas, la cual ha llevado a la explotación de miles de venezolanos, especialmente mujeres y niñas. Por otro lado, destaca la minería ilegal, que ha contaminado el medio ambiente y ha desplazado a comunidades indígenas.
El informe concluye que las economías ilícitas representan una amenaza para la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela. Asimismo, hace una serie de recomendaciones para abordar las economías ilícitas, incluyendo la lucha contra la corrupción, la violencia y la impunidad.
Con información de El Impulso
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram