El dirigente nacional de PJ, Juan Pablo Guanipa critica que algunos dirigentes de oposición prefieran el consenso para definir quién será el candidato que se enfrentará al oficialismo en 2024.
En tal sentido, reseñó que “Estamos en un momento difícil, es fundamental asumir la ruta de ir a la presidencial con un candidato unitario”, expresó en entrevista con el periodista Rafael Galicia.
A su juicio, el nombre del candidato «es un accidente, porque lo importante es lograr un candidato que gane la primaria y salgamos a luchar por el país y a vencer a Nicolás Maduro».
Leer más: Sociedad de Neumonología respaldó la prohibición de vapers
Por ello, hizo un llamado a cuidar la elección del 22 de octubre. «Si complejizamos la Primaria le haremos un favor a Maduro que no quiere que se dé la primaria, dividirnos y que estemos resignados a no tener un cambio».
Destacó la labor de la CNP, y manifestó que confía plenamente en sus decisiones; porque es un árbitro confiable. Por lo tanto, Guanipa critica que algunos dirigentes de oposición prefieran el consenso.
Estimó que hay dirigentes que están dentro de la Primaria, pero saben que no tienen el apoyo popular necesario para ganarla y lamentó que se condicione el proceso.
«No es posible que haya gente que prefiera el consenso, no niego el consenso como menanismo, pero no me parece que es el mecanismo adecuado para el momento en el que estamos. La legitimación -a través de primaria- servirá para tener una foto de la alternativa democrática… No podemos poner ingredientes que complejicen la Primaria, pero sí tenemos que tener preparado un plan de contingencia por si acaso», advirtió.
Respecto a las inhabilitaciones, comentó que; si tras la elección del 22 de octubre el ganador o ganadora de la Primaria sigue inhabilitado, la dirigencia opositora tendrá que salir a ejercer su derecho a la protesta pacífica y luchar por condiciones electorales.
«No solo para la habilitación, sino para la actualización del RE, la participación de observadores electorales» y reiteró «si no se puede inscribir el candidato, tenemos que tener una alternativa. El nombre del candidato no es un fin en sí mismo, tenemos que asumir con realismo político la pelea y buscar quién pueda asumir la candidatura con criterio unitario y mucho ánimo».
Con información Noticiero Digital
Sigue leyendo:
- Designan comisión de enlace y de transferencia del poder regional en Aragua
- Inspección en Maracay optimiza medidas ante la llegada del período de lluvias
- Ocumareños elevan oraciones por el retorno de los tres pescadores desaparecidos
- La UBA recibió al primer humanoide en Venezuela
- Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos
Visítanos en Twitter e Instagram