Para el candidato independiente a la Primaria, Andrés Caleca «es necesario promover la inversión privada para la reactivación petrolera en Venezuela»; pero parecida al segundo mandato de Rafael Caldera.
Durante un encuentro con el Frente Amplio de Mujeres Venezuela Libre, asumió ser un partidario de promover la inversión privada en el sector petrolero, sin que eso implique la privatización de Pdvsa, empresa que por disposición constitucional es propiedad del Estado.
Andrés Caleca expresó que “La apertura petrolera, que se puso en práctica en el segundo gobierno de Caldera, es el camino que debemos volver a emplear. Si Chávez no la hubiera truncado y revertido, hoy Venezuela produciría seis millones de barriles de petróleo al día”.
Leer más: Vuelve el Oktober Beer Fest en la Colonia Tovar +vídeo
«Afortunada es Venezuela al contar con el petróleo, pues esa riqueza bien administrada puede ayudar a que la recuperación del país se logre de un menor tiempo, y permitirá dirigir recursos para la educación, la salud y la infraestructura del país, sectores que se encuentran en un estado deplorable gracias a la administración de Maduro», reprochó.
Asimismo, se comprometió a hacer todo lo necesario para que las mujeres disfruten los derechos que las leyes venezolanas les otorgan.
«El siglo XXI es el siglo de la mujer y desde mi gobierno, haré lo necesario para garantizar los derechos que la Constitución y las leyes les otorgan a las mujeres».
Al ser consultado sobre si en su gabinete habrá paridad de género, Caleca precisó que no sabe cómo estará conformado su gabinete, pues aspira conformar un gobierno que sea producto de la Gran Coalición Nacional para el Cambio que le propone a los venezolanos, en la cual aspira que participen la mayoría de los partidos políticos y sectores organizados de la sociedad civil, así como organizaciones empresariales y sindicales.
En cuanto a la preponderancia del Estado o del mercado, el también candidato del Movimiento Por Venezuela explicó a las presentes que le parece un debate totalmente fuera de la realidad nacional, pues cree que debe haber todo el Estado y todo el mercado posible, precisando que lo que no debe reeditarse es el Estado empresario y debe sustituirse por el Estado promotor.
Con información Noticiero Digital
Sigo leyendo:
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram