Según la Encuesta Nacional de Hospitales, más o menos el 70% de los equipos de radioterapia en el país «están inoperativos o funcionan de manera intermitente»; así lo informé el médico y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), Huníades Urbina Medina.
Leer más: Venezolanos necesitan 22,5 salarios mínimos para operarse en hospitales públicos
Detalló que hay muchas carencias a nivel hospitalario en el país. Además, agregó que el tratamiento para un año de un paciente con fibrosis quística, por ejemplo, cuesta entre US$ 6.000 y US$ 8.000 anuales, dado que este tipo de patología necesita varios medicamentos para tratar la enfermedad.
«El 80% no tenemos un seguro privado en dólares que pueda afrontar una enfermedad calamitosa como esta», añadió.
En cuanto al cáncer de mama, el galeno precisó que el tratamiento aplicado «no es solo quimioterapia», sino también psicólogo para la paciente y la familia.
No obstante, aseveró que cada ciclo de quimioterapia para tratar el cáncer de mama cuesta alrededor de 5.500 dólares.
Reiteró que los equipos de radioterapia en el país «están inoperativos o funcionan de manera intermitente».
«Las radios y las quimios son tratamientos que se deben hacer programados y cumplir los tiempos, porque si no terminan siendo inefectivos», agregó en VPItv.
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- BDV agiliza la adquisición de divisas: El proceso para comprar dólares
- HBO desarrolla serie de TV basada en la icónica V de Vendetta
- Venezuela gran productora de cacao con calidad exportadora
- Inaugurado II Salón Nacional de Chocoarte en Maracay
- Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram

