El director del rubro Café de Fedeagro, Vicente Pérez, informó que desde hace seis años, la producción de café se ha recuperado y en este momento supera el millón de quintales.
En una entrevista concedida al medio Unión Radio, Pérez señaló cuál es el factor que inciden en la recuperación de la caficultura nacional. “En los últimos seis, siete años, la caficultura se ha empezado a recuperar porque los precios internacionales empezaron a mejorar“, puntualizó.
Leer más: Dirigentes de oposición condenan atentado contra María Corina Machado
Asimismo, Vicente Pérez indicó que en su mejor momento el sector llegó a producir 1 millón 800 mil quintales de café. El representante de Fedeagro dijo cuál es el consumo percápita de café en Venezuela. Al respecto, informó que este ronda 1 kilo a 1 kilo 700 gramos anuales.
A principios del mes de junio, Fedeagro estimó que la producción de café en el país podría alcanzar el millón de quintales en 2024. En ese momento, Pérez señaló al medio El Oriental de Monagas que “este crecimiento moderado se ve limitado por los efectos del cambio climático, particularmente la reciente ola de calor que ha afectado las plantaciones de café. Sin el impacto del cambio climático, el aumento en la producción sería más significativo”.
Con información Venezuela News
Sigue leyendo:
- Jefe de la ONU afirma que el papa Francisco fue un «mensajero de esperanza y humildad»
- Tamara Suju exige al Fiscal General “lista completa de todos los detenidos post elecciones”
- Inameh pronostica lluvias en casi todo el país este lunes +foto
- Los ocho cardenales que pudieran ser los sucesores del papá Francisco +fotos
- Maduro expresó pesar por fallecimiento del Papa Francisco, destacando su lucha contra la desigualdad
Visítanos en Twitter e Instagram