Novak Djokovic, el tenista serbio que ya había escrito su nombre en la historia del deporte con récords sin precedentes, ha añadido un nuevo capítulo a su leyenda dorada. Tras una intensa batalla en la final de los Juegos Olímpicos de París 2024, Djokovic derrotó al joven prodigio español Carlos Alcaraz por 7-6 (3), 7-6 (2), conquistando así su primera medalla de oro olímpica.
Leer más Toni Kroos es elegido mejor futbolista del año en Alemania
Con este triunfo, Djokovic se convierte en el tenista más completo de la historia, habiendo logrado todos los títulos importantes del tenis profesional. Sus 24 Grand Slams, su reinado en el ranking mundial y ahora, el oro olímpico, lo ponen en un pedestal inalcanzable para la mayoría de los jugadores.
La final ante Alcaraz fue una exhibición de tenis de alto nivel, con ambos jugadores demostrando por qué son considerados los mejores del mundo. Djokovic, con su experiencia y solidez, logró imponerse en los momentos clave y llevarse el triunfo.
La medalla de oro olímpica era el único título que faltaba en el palmarés de Djokovic, quien en ocasiones anteriores había expresado su frustración por no haber podido conseguirlo. Con esta victoria, el serbio ha demostrado una vez más su determinación y su capacidad para superar cualquier obstáculo.
Con información de El Impulso
Seguir leyendo
- Protestas en Cuba por el hambre y la falta de electricidad +Videos
- Atención venezolanos: Venció el plazo para la renovación de TPS
- María Corina Machado envía mensaje de calma: «Todo va a estar bien, esto se acabó» +Video
- Denuncian desaparición del dirigente opositor Macario González +Video
- Ramos Allup «no cree» en invasiones extranjeras y busca una «salida negociada»
Visítanos en Twitter e Instagram