El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, precisó que la Canasta Básica Familiar en julio, se ubicó en US$ 1.146,23.
Destacó que alrededor del 90% de los venezolanos no puede cubrir la Canasta Básica Familiar. «Una persona necesita por lo menos US$ 110 mensuales solo para gastar en alimentos», sumó.
Leer más: Joel García: Superlano continúa sin acceso a sus abogados
Asimismo, expresó que la inflación acumulada en estos 7 meses del año en el país es de 10,8% en el caso de los alimentos y la inflación anualizada es de 45,9%.
Sostuvo que el mes pasado, una persona debía disponer de 5,74 salarios diarios para adquirir los alimentos que necesita.
Meza comentó que los alimentos que presentaron una mayor variación en el precio entre los meses de junio y julio son raíces, tubérculos y otros en 2,61%, también las carnes y sus preparados aumentaron 2,70%.
«El poder adquisitivo del salario mínimo se ha mantenido en 0,6%. Obviamente, los comerciantes no pueden aumentar más los precios porque el dólar se ha mantenido con cierta estabilidad», detalló en Unión Radio.
Con información Banca y Negocios
Sigue leyendo:
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
- La UE avanzó hacia un acuerdo de principio sobre los aranceles con EEUU
- Al menos 199 familias en Amazonas están damnificadas por la crecida del río Orinoco
- Al menos cuatro muertos y 32 heridos en un ataque ruso en Ucrania
- Capturado sujeto acusado de matricidio en Trujillo
Visítanos en Twitter e Instagram