De acuerdo a un informe de la ONG Fundaredes, la situación en la frontera colombo-venezuela sigue afectando a cientos de personas en cuanto a acceso a servicios públicos, dinámicas migratorias y situación de derechos civiles y políticos.
Según Fundaredes, los apagones siguen siendo uno de los principales problemas en los municipios fronterizos del estado Táchira.
Leer más Papa Francisco: «Somos prudentes con los exorcismos, al contrario que las películas»
De acuerdo a relatos de vecinos, en algunas ocasiones las interrupciones del servicio eléctrico superan en promedio las 20 horas y el temor por experimentar un apagón nacional similar al del pasado 30 de agosto o al de marzo de 2019 son cada día más latentes.
El informe también señala que la situación del agua potable se ha agravado en la región.
Fundaredes igualmente expone que las dinámicas comerciales entre Venezuela y Colombia se han visto afectadas por el paro de transporte y carga pesada en Colombia.
”Esta situación ha paralizado el comercio y el tránsito entre los dos países, impactando tanto a grandes comerciantes como a pequeños negocios fronterizos”, indican.
Con información de El Impulso
Seguir leyendo
- FAN neutraliza otra aeronave hostil vinculada al narcotráfico en Apure +vídeo
- Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana
- Inauguran en Brasil la estatua de Nuestra Señora de Fátima más grande del mundo +vídeo
- Petro lamenta muerte de siete menores en bombardeo a guerrilleros y asume responsabilidad
- Anuncian que juicio en contra de propietarios de la discoteca Jet Set iniciará el 12-Ene
Visítanos en Twitter e Instagram

