El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 18,85 % en agosto pasado respecto al mismo mes de 2023, según datos suministrados por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).
En agosto de este año, distribuyeron unos 24,7 millones de medicamentos en el mercado, mientras que en el mismo mes de 2023 fueron unos 20,8 millones, por lo que se mantiene el crecimiento de este sector, que se contrajo un 75 % entre 2014 y 2019, indicó la gremial.
Por otra parte, el acumulado en los primeros ocho meses de 2024 alcanzó los 202,57 millones de medicamentos, un 42,17 % más en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se distribuyeron 142,48 millones, señaló Cifar.
Leer más: Pérez Vivas no se puede pensar ir a regionales sin resolver el golpe del 28 de julio
La cámara industrial destacó el aumento en la disponibilidad de hormonas, antiparasitarios, de productos para diabetes y aparato digestivo, enfermedades cardiovasculares y del sistema nervioso central, entre otros.
Mercado farmacéutico creció en agosto
Para el fortalecimiento del sector, la organización solicitó a las autoridades, entre otras acciones, promover el otorgamiento de créditos, impulsar la creación de leyes que protejan a la industria nacional, establecer alianzas y reducir impuestos para la importación de materias primas.
El pasado 23 de septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la industria farmacéutica del país abastece el 70 % de las medicinas del mercado nacional, lo que se complementa -afirmó- con una importación del 30 %.
Con información Radio América
Sigue leyendo:
- Rick Scott exige la liberación de Rory Branker: «Hoy en día, su paradero sigue siendo desconocido» +foto
- Migrantes viven «horrible» travesía por mar en su regreso a Venezuela
- Alcaraz vence a Arthur Fils y logra el pase a la final en Barcelona
- Petro suspende operaciones contra disidencias de las FARC
- Edmundo González sobre conmemoración del 19 de abril: «El país clama por cambio»
Visítanos en Twitter e Instagram