El presidente de la Asociación Profesional de la Industria Funeraria de Venezuela (Asoproinfu), Eduardo José Vallés, expresó que la Organización Vallés tiene un convenio implementado con Cashea, en sus 7 funerarias y en 3 cementerios, en donde la gente puede aplicar esta nueva técnica de financiamiento a corto plazo para el pago del servicio.
Leer más Maduro crea alianzas con empresa petrolera turca y altos funcionarios iraníes
«Estamos hablando con ellos para ver si pueden extender el plazo, y lo van a estudiar, para ver si puede ser algo que se pague de una manera trimestral», enfatizó.
Vallés precisó que el tema del financiamiento «no tiene que estar, a mi entender, regido por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora».
«Lo que la Superintendencia está diciendo que debe regirse son esos contratos de previsión funeraria que se cobran por cuotas, 7 dólares al mes, y ampara a todo el grupo familiar», recalcó.
Igualmente, destacó en Unión Radio que el sector tiene una Ley Funeraria que habla del contrato de previsión «como una venta de nuestros servicios y estamos haciendo los análisis jurídicos para poder tener un acercamiento con la Superintendencia y hacer los planteamientos» al respecto.
Con información de Banco y Negocio
Seguir leyendo
- TSJ ordena a EE UU repatriar a niña separada de sus padres durante deportación
- Ofertas y promociones por el Día de las Madres se dejan ver en los comercios de Maracay
- CNE convoca a simulacro de votación para el próximo 10 de mayo
- Detuvieron a un hombre con 342.200 dólares falsos en Táchira
- Asesinaron a tiros a joven venezolana y a su tío en Ecuador
Visítanos en Twitter e Instagram