Revelan nuevo informe sobre la muerte de la ciclista Daniela Larreal, su progenitor estima que hay un factor hereditario en esta causa de muertes por el lado del parentesco materno.
Es de recordar que fue localizada muerta el 15 de agosto de 2024 en su vivienda de la ciudad de Las Vegas, donde residía sola.
Leer más: Cierran la investigación contra Mbappé por abuso sexual
Un definitivo sobre la muerte de la ciclista zuliana Daniela Larreal fue revelado y confirma que la causa fue un Accidente Cerebro Vascular, y no asfixia mecánica.
De acuerdo con el periodista Luis Bravo del portal Bravo Sports, la información la dio a conocer este viernes su papá, Daniel Larreal, quien señaló que la misma le llegó a sus nietos en Venezuela proveniente de la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos(FBI), luego de cinco meses del fallecimiento de la pedalista zuliana.
Daniel, exciclista como su hija fallecida, indicó que este resultado no admite ninguna duda, pues aparte de que proviene de una institución que goza de todo el crédito internacional, se suma el hecho de que todos los tíos y tías de Daniela, por el lado materno (Chirinos) fallecieron por esta causa, incluida su mamá, «que también murió a los 50 años de edad por un ACV», reveló.
Larreal padre estima que hay un factor hereditario en esta causa de muertes por el lado del parentesco materno.
Daniela Larreal, exciclista venezolana que murió a los 50 años, tuvo cuatro participaciones en Juegos Olímpicos y fue campeona panamericana.
Fue localizada muerta el 15 de agosto de 2024 en su vivienda de la ciudad de Las Vegas, donde residía sola.
Según información dada a conocer por la Federación Venezolana de Ciclismo días después del hallazgo, la causa preliminar de muerte fue asfixia mecánica, a raíz de alimentos sólidos hallados en su tráquea, tras la autopsia.
Sin embargo, al hacer los primeros intentos para traer el cuerpo de Daniela a Venezuela y darle sepultura, el FBI dio a conocer a los familiares que las investigaciones por las causas de muerte no estaban concluidas y debieron esperar hasta el 29 de septiembre, para que le entregaran el cuerpo, que finalmente fue sepultado con honores el 2 de octubre en Caracas, a lado de la tumba de su mamá.
Con información Noticias Al Día y a la hora
Sigue leyendo:
- Docentes aragüeños exigen libertad de los presos políticos
- Canadá ofrece a EEUU una alianza en minerales para reducir su dependencia de China y Rusia
- Pancartas de «SOS Venezuela» aparecen en varias ciudades
- Marco Rubio tacha como “enemigos de la humanidad” a los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba
- Trump pausa un mes la entrada en vigor de los aranceles a México
Visítanos en Twitter e Instagram