La tarde de este Miércoles 12 de Febrero alrededor de 63 niños y niñas y una profesora de la U.E.N Creación Calle Páez, de la localidad de Sabaneta en El Consejo estado Aragua resultaron intoxicados dentro de las instalaciones de dicha institución.
Los afectados fueron trasladados al hospital Jose María Benitez de La Victoria donde están siendo atendidos. Se desconoce qué pudo haber provocado este suceso, pero se conoció que los cuerpos de seguridad, Protección Civil y el CICPC activaron un protocolo de evacuación de la institución educativa.
Leer más Delcy Rodríguez arremete contra países que «intentan excluir» a Venezuela del mercado global
Los padres y representantes de los niños desconocen qué pudo haber causado la intoxicación, debido a que los alumnos fueron evacuados y trasladado al hospital directamente del colegio cuando comenzaron a presentar los síntomas desmayos y mareos. Hasta los momentos no se reporta ninguna pérdida.
Se iniciarán las investigaciones para poder detectar las causas de la intoxicación masiva de estos menores. El CICPC y de la Corporación Regional de Salud del estado Aragua serán los organismos encargados de realizar las investigaciones y presentar el reporte oficial sobre lo que pudo causar el incidente.
La Corporación Regional de Salud será quien revele las causas exactas de lo ocurrido posterior a las investigaciones.
Esta es otra de las intoxicaciones masivas que se reportan en escuelas del país durante los últimos meses.
Intoxicaciones en otras escuelas
El pasado 5 de noviembre se detectó la primera intoxicación masiva, que afectó a 94 personas en una escuela de Barinas, donde, según informó el canal estatal VTV, un estudiante de 14 años -ahora detenido- destapó un frasco que contenía «una sustancia líquida color rosado» que «está siendo analizada».
Tres días después, las autoridades registraron 85 intoxicaciones en un centro escolar de Portuguesa, por una «presunta sustancia química no identificada».
«Esto es un problema que hay que enfrentar, el tema de las redes sociales, la legislación, la regulación (…). Ponen mensajes y promueven desde allí la participación de personas, en este caso de jóvenes», manifestó Cabello, sin actualizar la cifra total de intoxicados.
Agregó que «llegará un momento» en que habrá que «regular el uso de las redes sociales», pues -dijo- «cuando no se tiene control de los elementos que están usando para este tipo de retos», se puede «terminar construyendo una cosa altamente nociva, con consecuencias nefastas».
Gobernadora de Aragua visitó a los alumnos intoxicados en Revenga
La gobernadora karina carpio visitó el Hospital José Maria Benítez, en el municipio José Félix Ribas del estado #Aragua, a fin de verificar el estado de salud de los 62 alumnos y la docente que mostraron algunos síntomas de presunta intoxicación.
Carpió a las afueras del centro asistencial aseguró que los estudiantes están bien y «muertos de la risa».
Detalló además que todo el Sistema de Salud se encuentran activados y los organismos de Investigación se encuentran realizando las diligencias pertinentes para determinar las causa.
Informó que los afectados serán dados de alta en unas horas y el alcalde de la localidad Daniel Perdomo dispuso unidades de transporte para trasladados a los alumnos ynsus familiares desde La Victoria hasta sus hogares.
La mandataria pidió paz y tranquilidad a los aragüeños.
Esta visita obedece, a que la tarde de este miércoles 12 de Febrero 62 alumnos y una docente sufrieron una intoxicación en la UEN Creación Calle Páez, ubicada en el sector de Sabaneta, parroquia El Consejo, del municipio José Rafael Revenga del Aragua, lo que ameritó el traslado de urgencia a los centros asistenciales.
Hasta los momentos se desconocen las causas de esta intoxicación y serán los órganos correspondientes los que darán los detalles, luego de haber realizado el barrido correspondiente.
Seguir leyendo
- Albares exige la devolución “inmediata” de los dos españoles detenidos en Venezuela
- Colombia asesta otro duro golpe al Tren de Aragua: Capturan a alias “El Negro”, cabecilla de la banda en Perú
- Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela
- La PNB detiene a tres funcionarios acusados de extorsionar a dos turistas
- La SIP tilda de arbitrario el veto de la Casa Blanca a periodistas de la agencia AP
Visítanos en Twitter e Instagram