Nacional

Padrino López aseguró estar alerta ante operación de «falsa bandera» en el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional (FAN) de Venezuela se mantiene alerta ante la supuesta operación de «falsa bandera» contra una plataforma de la petrolera estadounidense ExxonMobil que opera en aguas del Esequibo, según alertó el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

A través de un comunicado, manifestó que existe una nueva “trama del imperialismo norteamericano» para atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas que consideró pendientes por delimitar en el Esequibo, con el fin  de generar confusión e iniciar una escalada de agresión contra Venezuela.

Leer más Vente Venezuela exige la liberación de la coordinadora regional María Oropeza detenida hace ocho meses

Agregó que «este tradicional modus operandi de falsos positivos» lo suele llevar a cabo la injerencia imperial, como parte de un desgastado libreto para invadir naciones y pueblos soberanos con todo su poderío militar y económico.

Padrino López reiteró que Guyana continúa violando flagrantemente el Acuerdo de Ginebra, al disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer jurisdicción, manteniendo buques de perforación y tanqueros extranjeros que desarrollan actividades de explotación y comercialización en la zona en controversia».

El militar expresó que la FANB apoya hacer valer lo que calificó como derechos históricos de Venezuela sobre el Esequibo, rico en petróleo y otros recursos naturales, territorio que Guyana administra y considera suyo.

Falsa bandera en el Esequibo

La denuncia de la supuesta operación de «falsa bandera» fue hecha este sábado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien vinculó en esta acción a ExxonMobil, al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a la líder opositora María Corina Machado y a Erik Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater (ahora llamada Academi).

«Tienen pensado y planificado atacar esta plataforma de la ExxonMobil para justificar algún tipo de represalia y de acción contra Venezuela», aseguró Rodríguez, sin mostrar pruebas.

Estas declaraciones se dieron luego de que Rubio advirtiera a Venezuela el mes pasado que atacar militarmente a Guyana o a ExxonMobil sería un gran error y un día muy malo para la Administración de Nicolás Maduro, dando su apoyo a Georgetown en la disputa territorial del Esequibo.

Rubio advirtió entonces que Estados Unidos tiene una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo y agregó que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría el Gobierno de Donald Trump en caso de un ataque de Venezuela a Guyana.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios