Cinco años después de que el COVID-19 provocara confinamientos nacionales, incertidumbre económica y la muerte de millones de personas, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud acordaron un borrador de “tratado pandémico” que establece pautas sobre cómo la comunidad internacional podría enfrentar la próxima crisis sanitaria global.
Leer más La segunda reunión entre Irán y EEUU se realizará en Roma
Tras la respuesta en gran medida desastrosa del mundo ante el coronavirus, los países encargaron a la OMS la supervisión de un tratado pandémico en 2021. Las negociaciones concluyeron a primera hora del miércoles en un acuerdo que se espera sea adoptado el próximo mes en la reunión anual de la agencia de salud de Naciones Unidas en Ginebra.
El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lo anunció como un momento histórico y dijo que los países han demostrado que “en nuestro mundo dividido, las naciones aún pueden trabajar juntas para encontrar un terreno común y una respuesta compartida”.
Estados Unidos y Argentina fuera de la discusión
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró al país de la OMS en enero, los funcionarios estadounidenses fueron excluidos de las conversaciones y no se espera que firmen el tratado. Durante el COVID-19, fueron en gran medida la investigación y el desarrollo estadounidenses los que produjeron las vacunas y fármacos más efectivos.
Semanas después de la decisión de Trump, el presidente de Argentina, Javier Milei, también abandonó la OMS alegando “diferencias profundas” con la agencia de la ONU.
Rachael Crockett, del grupo Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas, describió el borrador del tratado como “un producto de compromiso”. Incluye disposiciones firmes, pero solo si los países eligen implementarlas, añadió.
“Esto podría cambiar lo que vimos con el COVID, cuando algunas poblaciones no tuvieron acceso a lo que necesitaban”, dijo.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Niña de 8 años muere en Brasil tras hacer reto viral de TikTok +fotos
- Fuerzas Armadas de Ecuador alertan de atentado contra el presidente electo Daniel Noboa
- Conferencia en la Casa Blanca interrumpida por emergencia médica de una niña +vídeo
- Rocío San Miguel no ha recibido atención médica especializada tras fractura, denuncia ONG
- María Corina Machado afirmó «Trump es un aliado clave para la transición en Venezuela» +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram