Nacional

Julio Borges acusa a Capriles y Guanipa de «cruzar al lado oscuro» tras decisión de participar en elecciones +vídeo

La fractura en el partido Primero Justicia (PJ) se profundiza con las contundentes declaraciones de Julio Borges, vicepresidente de estrategia, comunicación y relaciones internacionales, quien acusó a Henrique Capriles y Tomás Guanipa de «cruzar al lado oscuro» al decidir participar en las elecciones del próximo 25 de mayo.

La expulsión de Capriles y Guanipa, oficializada esta semana, ha generado un intenso debate en el panorama político venezolano. Borges, en una entrevista concedida a VPI, explicó que la decisión de los dirigentes de «negociar» sus habilitaciones y llamar a la participación en las urnas representativas, a su juicio, una ruptura con los principios democráticos.

Leer más María Corina Machado afirmó «Trump es un aliado clave para la transición en Venezuela» +vídeo

«Sacarlos de las inhabilitaciones y ser candidatos en una lista nacional que no existe ni en la Constitución ni en las leyes es algo que no significa simplemente tener una posición política distinta, sino cruzar una raya hacia el mundo oscuro, el de la dictadura», aseveró Borges, soportando el tono de sus críticas.

El dirigente del PJ argumentó que la decisión de Capriles y Guanipa de alejarse de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y concurrir a las elecciones es «imposible de digerir y tolerar» para el partido y para el país.

Problemas internos preceden a la expulsión

Aunque la expulsión se concretó recientemente, Borges reveló que las tensiones internas en PJ se remontan a las primarias del 22 de octubre de 2023. «Es algo que ya venía deteriorándose desde hace tiempo», afirmó.

Borges señaló que existía una «posición de sabotaje a las primarias, de no querer hacerlas y todo lo que significaba este tema». Esta situación, según el dirigente, contribuyó a los «episodios» posteriores, como la candidatura de Edmundo González para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Sin embargo, Borges enfatizó que la coyuntura electoral del 25 de mayo fue el punto de inflexión. «Fue una sorpresa que consiguieron una tarjeta cuando todos los partidos están inhabilitados y expropiados», declaró, insinuando posibles irregularidades en el proceso.

Las declaraciones de Julio Borges evidencian la profunda división que atraviesa Primero Justicia y el impacto que esta ruptura podría tener en la unidad de la oposición venezolana. La controversia plantea interrogantes sobre el futuro de la PUD y la estrategia opositora de cara a los próximos comicios.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios