Sucesos

Condenan a 30 años de cárcel a sujeto por el asesinato de una joven en Bogotá

Tras 13 meses de investigaciones, un juez condenó a 30 años de prisión a Pedro Emilio Acosta por el asesinato de Vanessa Másmela, una joven de 22 años apuñalada el 25 de mayo de 2024 en Barrios Unidos, Bogotá, durante un robo. La víctima se dirigía a su trabajo cuando fue atacada con un arma cortopunzante por Acosta, quien le robó su celular y su maleta.

Cámaras de seguridad registraron el momento del crimen. Vanessa forcejeó durante dos minutos antes de recibir 12 puñaladas. Intentó perseguir a su agresor, pero colapsó a pocos metros. Fue auxiliada por compañeros de trabajo, pero murió minutos después.

Leer más Rescatan en Ecuador a once venezolanas víctimas de explotación sexual

Vanessa soñaba con ser ingeniera y ayudaba económicamente a su familia. Un día después del crimen, Acosta fue capturado. Durante el juicio mostró nerviosismo y fue declarado culpable de homicidio y hurto agravado.

El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en Bogotá. Según Invamer, el 49,6 % de los ciudadanos la considera el principal problema. En localidades como Teusaquillo y Chapinero, la percepción negativa supera el 55 %, reflejando la preocupación constante de los bogotanos ante la violencia urbana.

“El tipo le logra quitar la maleta y sale corriendo. Mi prima se levanta, sale corriendo detrás de él y se desvanece”, añadió Nycoleth. La joven, quien murió minutos después del ataque, estaba haciendo un curso de inglés que pagaba con su trabajo y aspiraba a estudiar una carrera profesional para ayudar a sus padres económicamente. Sus allegados contaron que esta quería ser ingeniera.

Un día después fue capturado Acosta, y luego fue enviado a prisión. La juez 54 penal con función de garantías fue contundente en su fallo, destacando la crueldad con la que cometió el crimen y la necesidad de proteger a la sociedad de individuos peligrosos. «Debemos respetar aquí los derechos ajenos porque aquí en Colombia sí, nosotros tenemos que respetar, no sé si en otras partes, pero yo creo que en todas partes debemos respetar y más la vida de las personas, porque nadie es dueño de la vida de otro ser humano», afirmó la juez en su momento. En la audiencia donde se dictó su condena, el hombre mostró signos de nerviosismo, intentando evitar escuchar el fallo al afirmar que no escuchaba al juez:

— ¿Me escucha señor Acosta? — le dijo el juez en la audiencia
— ¿Ah? — le respondió el condenado.
— ¿Me escucha usted?
— No.
— Pero me está contestando…. Deshabilito el micrófono…Por favor, active el micrófono
— Sí, señor.

Tras la insistencia del togado, Acosta confirmó su acuerdo para que se leyera la sentencia. El juez lo declaró culpable de homicidio y hurto agravado. Mientras tanto, durante más de un año, la familia de Vanessa exigió justicia. En el sepelio de la joven, se escuchó un emotivo mensaje: «Estos 22 años fueron los más lindos y todo lo que ella vivió con cada uno de ustedes, fue parte de lo que yo le enseñé».

Según la más reciente encuesta Invamer, el 49,6 % de los ciudadanos cree que la inseguridad es hoy el principal problema de Bogotá. Y aunque en general la percepción ha bajado frente a años anteriores, según una encuesta de la Cámara de Comercio de la ciudad, localidades como La Candelaria, Teusaquillo y Chapinero superan el 55 % de percepción negativa.

Con información de Noticias Caracol

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios