Mundo

Israel aprueba plan de $937 millones para repoblar zonas fronterizas con Gaza

El gobierno de Israel anunció la aprobación de un plan para la reconstrucción y el desarrollo de las zonas fronterizas con la Franja de Gaza, gravemente afectadas por los ataques de las milicias palestinas del 7 de octubre de 2023. El objetivo principal es “duplicar” la población en estas áreas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfatizó el firme compromiso del Ejecutivo con los habitantes del sur del país, quienes han resistido con gran fortaleza. “Tenemos un profundo compromiso con los residentes del sur, quienes han demostrado una resistencia y paciencia extraordinarias durante todos los meses de la guerra”, expresó.

Leer más Hallan cadáver de último minero desaparecido por derrumbe en mina El Teniente en Chile

Por su parte, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, destacó que el plan busca construir “un futuro más fuerte, seguro y esperanzador” para las comunidades de Ascalón, Netivot, Ofakim y las áreas de Merhavim, Eshkol, Sdot Negev y Shaar Hanegev, reseñó Infobae.

Además, explicó que el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3.200 millones de nuevos séqueles (aproximadamente 937 millones de dólares), tiene el “potencial de duplicar la población de estas regiones”.

“La verdadera victoria será cuando los enemigos que permanecen más allá de la frontera miren hacia el lado israelí y piensen: Una región que queríamos destruir está creciendo, prosperando y desarrollándose”, expresó.

Entre las medidas contempladas se encuentran inversiones significativas en el sistema educativo, infraestructura, instituciones públicas y en el impulso de la economía local.

Asimismo, el plan incluye la construcción de una instalación agrícola en Netivot, un complejo de energías renovables en Merhavim, una villa paralímpica y varios centros de innovación y salud en el desierto del Negev.

En paralelo, Donald Trump presentó un plan integral para poner fin al conflicto en Gaza que contempla un aumento significativo de la ayuda humanitaria en la Franja a cambio de la liberación de todos los rehenes —vivos y muertos— que están cautivos en los túneles de Gaza.

La novedad del plan es que elimina las etapas de negociación tradicionales, descarta las treguas temporales y acepta que Hamas permanezca en determinadas zonas de Gaza.

Sin embargo, Israel respondió al enviado de la Casa Blanca que no aceptará ninguna transición diplomática que permita la permanencia de Hamas en Gaza tras un posible acuerdo que libere a los 50 rehenes y aumente la ayuda humanitaria.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios