Pescadores de altura de la margariteña península de Macanao buscar acuerdos con el Ministerio para la Pesca a fin de optimizar el suministro de combustible.
Leer más Reportaron un incendio en el mercado La Cebollera de Valencia +vídeo
La falta de subsidio al combustible es una de las principales dificultades que enfrentan los pescadores que conforman la flota pargo/mero del Estado Nueva Esparta, la cual cuenta con al menos con 750 embarcaciones y es la más grande del país, refiere la nota de Unión Radio.
El alcalde del municipio península de Macanao, Carlos Zulbarán, expresa optimismo ante las gestiones que realizan en el Ministerio para la Pesca sobre el complejo tema de la pesca y el combustible.
“Saben que el combustible de pasar a ser subsidiado a costar $ 0.50 dificulta el acceso a nuestros pescadores, pero ya el ministerio de Pesca está en conversación con los pescadores. Nosotros nos estamos sumando a generar espacios que puedan ayudar a que el Ministerio de Pesca y nuestros pescadores, que es la flota más grande del país, la flota pargo/mero, puedan llegar a un acuerdo y poder lograr que tengan una buena pesca”, señaló.
El alcalde del municipio peninsular del Estado Nuevo Esparta adelantó que los trabajadores del mar cuentan con un proyecto que busca reforzar la industria pesquera regional e incluye la conformación de un complejo cuyo espacio facilitaría la recepción, refrigeración y distribución de los productos marinos.
Seguir leyendo
- Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra de cada bando
- Choque de 3 carros en Maracaibo dejó 1 mujer y 2 niños heridos
- “Estas tierras son nuestras”
- Cuatro muertos en accidente de avioneta ambulancia en Colombia
- Revelan detalles sobre intoxicación masiva en comedor comunitario: esta es la cifra de afectados
Visítanos en Twitter e Instagram