La Policía de Guyana investiga este miércoles el secuestro de dos de sus ciudadanos, perpetrado presuntamente por una organización criminal venezolana en la Región 7 del país, parte del Esequibo y fronteriza con Venezuela.
Uno de los secuestrados es Fredrick Pollard, capitán de barco de 66 años, mientras que el segundo no ha asido identificado, según el comunicado.
Leer más Cuatro países han declarado como terrorista al Cartel de los Soles
El hijo de Pollard, identificado como Dameon Williams, explicó a la Policía que su padre zarpó el pasado día 21 en una embarcación para transportar combustible desde Devil Hole Landing, en Queenstown, en el norte de Guyana, hacia Ekereku Backdam, en el río Cuyuni.
Tres días más tarde, su padre le dijo que salía desde Ekereku Backdam de regreso a Devil Hole Landing con un desconocido a bordo y, desde entones, perdió la comunicación con él.
El hijo de Pollard relató que el pasado lunes recibió una llamada de un desconocido, quien le dijo que su padre había sido secuestrado por una banda venezolana.
El segundo secuestro fue reportado también el pasado lunes, cuando el capitán Collin Mathews, de 36 años, informó de que vio a Pollard junto a otro hombre, presuntamente también secuestrado y que parecía estar sano y salvo.
Guyana confirma versioens e identidades
Matthew vio a los secuestrados cuando su bote fue detenido por un grupo de delincuente armados que le robó un bidón de combustible y después lo dejó marchar.
Para comprobar la veracidad del relato, la Policía tomó declaración a los nueve pasajeros que viajaban en el bote de Matthew, quienes ratificaron los hechos.
Guyana mantiene una dura disputa fronteriza con Venezuela por la región del Esequibo, rica en petróleo y recursos naturales, que es administrada por Georgetown y reclamada por Caracas.
Desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebró un referendo para anexionarse el Esequibo, la crisis se ha exacerbado y despertado el temor a que el conflicto siga escalando.
El Gobierno de Guyana instó el pasado viernes a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, aludiendo directamente a la organización criminal el Cartel de los Soles.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- «Servicio Militar en Venezuela es voluntario», aclaró comandante de la ZODI en Aragua +Video
- Milei debió ser evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores +vídeo
- Anciano se quitó la vida tras lanzarse a los rieles del Metro de Caracas
- Guyana investiga el secuestro de dos de sus ciudadanos en el Esequibo
- Cuatro países han declarado como terrorista al Cartel de los Soles
Visítanos en Twitter e Instagram